La Justicia dispuso la libertad de la expresidenta Jeanine Añez en el caso Senkata
A pesar de este fallo judicial Jeanine Añez continuará detenida, pues la expresidenta enfrenta otros procesos en su contra

A pesar de este fallo judicial Jeanine Añez continuará detenida, pues la expresidenta enfrenta otros procesos en su contra
Este miércoles, el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4° de El Alto, ordenó la libertad de la expresidenta Jeanine Añez por el caso Senkata, el mismo en el que fue procesada y ahora será sometida a un juicio de responsabilidades.
El Deber señaló que pudo confirmar esta noticia a través del contacto telefónico con los abogados de Jeanine Añez. De la misma manera, Unitel señala que el documento está fechado el 25 de agosto, el mismo día en el que se determinó que Añez sea procesada en un juicio de responsabilidades.
Dicho documento estaría firmado por los jueces David Kasa Quispe, Wendy Rojas Chuquimia y Pedro Canaza Kuno y ordena que la directora del penal de Miraflores de la ciudad de La Paz ejecute la salida de Jeanine Añez, quien permanece en la cárcel desde el año 2021.
De la misma manera se conoce que el mandamiento de libertad no implica la absolución de cargos, ni cierra el proceso en su contra por el Caso Senkata, sin embargo, se cambiará la jurisdicción.
En ese sentido se conoce que el fallo de la Justicia por el Caso Senkata aclara que la medida rige exclusivamente para este proceso y no afectará a los demás procesos abiertos que tiene Jeanine Añez, por lo que la expresidenta aún permanecerá en la cárcel.
Juicio de responsabilidades
El lunes 25 de agosto se conoció que el Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto determinó anular el proceso ordinario por el Caso Senkata y los obrados del mismo en contra de la expresidenta y otros acusados.
Debido a esto, la Justicia determinó que Jeanine Añez sea sometida a un juicio de responsabilidades que deberá ser llevado al Poder Legislativo, donde se juzgará a la exmandataria.
Esta nueva determinación judicial se lleva adelante debido a la presentación de un recurso de excepción e incompetencia de parte de la defensa de Añez, que solicitaba un juicio de responsabilidades.
Cabe señalar que Añez es procesada por el caso Senkata debido a que se le acusa de estar al frente, junto a jefes del Ejército de Bolivia, para ejecutar intervenciones militares que derivaron en las muertes de diez civiles, tras asumir el poder en 2019 luego de que Evo Morales renunciara a la presidencia de Bolivia.