Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Luis Arce anuncia el inicio del trámite para la disolución de Diremar en el Día del Mar

Además de esto, Luis Arce señaló que se realizará una evaluación a los procesos iniciados en la Corte Internacional de la Justicia (CIJ)

Actualización
Luis Arce asegura que la salida soberana al mar sigue siendo un tema irrenunciable. Foto: EFE
Luis Arce asegura que la salida soberana al mar sigue siendo un tema irrenunciable. Foto: EFE

Además de esto, Luis Arce señaló que se realizará una evaluación a los procesos iniciados en la Corte Internacional de la Justicia (CIJ)

Este domingo 23 de marzo, durante el acto por el Día del Mar en la ciudad de La Paz, el presidente Luis Arce, anunció el inicio de los trámites de disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar).

Además de esto, Luis Arce, señaló que se realizará una evaluación a los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con la finalidad de “ingresar a una nueva etapa en la relación con Chile”

“En relación a los juicios instalados en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, quiero informar a todo el pueblo boliviano que mi Presidencia ha tomado dos decisiones. La primera, iniciar el trámite de disolución de Diremar puesto que los objetivos para los que fue creado ya llegaron a su final”, dijo Luis Arce en el acto por el Día del Mar.

Según el mandatario, se organizará una evaluación de todos los procesos iniciados en la CIJ tras considerar que "Bolivia tiene que conocer los detalles más importantes de esos juicios para comprender sus resultados".

“Bolivia tiene que conocer los detalles más importantes de estos juicios, para comprender sus resultados. Con estas decisiones ingresaremos a una nueva etapa en la relación con Chile, en la que vuelvo a recalcar, con el riesgo de ser reiterativo, en la que nuestro derecho de obtener una salida soberana al mar, seguirá siendo el tema más importante”, aseguró.

En ese sentido, Luis Arce asegura que la salida soberana al mar sigue siendo un tema irrenunciable y que, en homenaje a los héroes y mártires, se continuará reclamando el legítimo derecho y también se desplegarán acciones en el marco del diálogo y el respeto a las normas del derecho internacional y la diplomacia de los pueblos.

Bolivia llevó en 2013 ante la CIJ su reclamación marítima, para que Chile negociara "de buena fe" el acceso soberano al océano Pacífico, pero en 2018 ese tribunal de las Naciones Unidas determinó que el Estado chileno no tiene la obligación legal de negociar con los bolivianos.

Al respecto, Arce señaló que, pese al resultado, el veredicto reconoció que Bolivia "tenía una costa sobre el océano Pacífico" al momento de su independencia y que el fallo de la corte "no debe entenderse como un impedimento para que ambos países continúen el diálogo" sobre la cuestión marítima.

TAGS: Luis Arce