Riada en Caranavi: Reportan 800 familias damnificadas tras desborde del río Yara
Autoridades reportan 800 familias damnificadas en Caranavi tras el desborde del río Yara. Sobrevivientes claman por ayuda.

Autoridades reportan 800 familias damnificadas en Caranavi tras el desborde del río Yara. Sobrevivientes claman por ayuda.
Tras el desborde del río Yara en el municipio de Caranavi, la alcaldía del norte paceño reporta al menos 8.470 viviendas afectadas, 800 familias damnificadas y 102 comunidades vulnerables. Autoridades claman ayuda con maquinarias pesadas y apoyo para los damnificados.
“En el sector de la Playa se ha desbordado el río. Nosotros como autoridades estamos preocupados, estamos pidiendo al municipio maquinaria pesada (…) quiero pedir a la población que estén atentos por el río, está caudaloso”, precisó el presidente del Distrito III, Roberto Mamani ante los medios.
Las intensas lluvias de este fin de semana en Caranavi elevaron el caudal del río Yara, que terminó por desbordarse. Uno de los tramos que sufrió mayor afectación fue en la vía Caranaví con Guanay, donde las autoridades reportan el desplome vial en el sector Tajlihui, cerca del río.
Cosechadas arrasadas por el agua
En el reporte preliminar de las autoridades de Caranavi se confirmó que la riada arrasó con los cultivos de café, achiote, babano y aún no se han cuantificado los daños en el sector agrícola y productivo.
Eustaquio Huiza, alcalde de Caranaví, aseguró que el desborde del río no solo afectó las zonas pobladas por familias y productores, sino que también reportan afectación de caminos y accesos entre las comunidades, por lo que la movilidad se ha visto reducida.
“Esta madrugada parte de toda la mañana una torrencial lluvia prácticamente ha crecido el río Yara, había un rebalse que ha afectado al distrito 3, a las zonas de Nueva Generación, Bajo Bella Vista, también en sector de Carrasco, la reserva y varias de las comunidades se ha deslizado la plataforma de los caminos vecinales”, precisó el burgomaestre.
Ante esta situación aseguró que urge maquinaria pesada con excavadoras para extraer todo el material que generó el arrastre del agua, víveres, colchones, agua potable para las 800 familias que quedaron damnificadas, gaviones y estructuras de contención para prevenir mayor incidencia en caso de que continúen las lluvias.
Hasta el momento se desconoce sí hubo personas desaparecidas, lesionadas o fallecidas durante el desborde del río. Las autoridades aguardaban este domingo porque descendiera el nivel del agua y poder acceder a las comunidades que quedaron atrapadas. Se espera un reporte oficial de las autoridades y equipos de emergencias ante la nueva riada que generó afectación y dejó familias damnificadas en el norte paceño.