Zenón Mamani asume como nuevo ministro de Desarrollo Productivo
Zenón Mamani Ticona reemplazará y dará continuidad al trabajo de Néstor Huanca

Zenón Mamani Ticona reemplazará y dará continuidad al trabajo de Néstor Huanca
Este miércoles por la mañana, el presidente Luis Arce posesionó a Zenón Pedro Mamani Ticona como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP). Mamani pasó a reemplazar a Néstor Huanca.
“Felicitar al compañero Zenón Mamani, lo conocemos desde que era estudiante de la universidad, ha sido un destacado estudiante, un destacado servidor público en el Ministerio de Economía, cuyo trabajo, cuyo esfuerzo, le ha valido estar hasta donde hoy ha llegado”, dijo Arce a tiempo de posesionar a Mamani.
De igual forma, el mandatario resaltó la posesión del nuevo ministro a través de sus redes sociales. Arce felicitó a Mamani y afirmó que lo conoce desde que fue estudiante en la universidad
“Felicitamos al nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, a quien conocemos desde que era un destacado estudiante en la universidad y, posteriormente, un destacado servidor público, cuyo trabajo y esfuerzo le ha valido estar ahora donde ha llegado”, publicó Arce.
Arce señaló además que el Estado sabe premiar a los profesionales que se han destacado en la función pública, por lo que indicó que está seguro que Mamani dará continuidad a todo el trabajo que se realiza.
A la par, agradeció el trabajo realizado por Néstor Huanca, quien ahora es el exministro de Desarrollo Productivo, y quien asegura ha aportado desinteresadamente al país durante su gestión como autoridad ministerial.
“Agradecemos el trabajo que realizó nuestro hermano Néstor Huanca durante el tiempo que nos ha tocado trabajar juntos en la industrialización del país. Valiosos hombres que han aportado desinteresadamente al país, son dignos de seguir aportando a este proceso que requiere de esa valía”, señala un post de Arce.
Cabe señalar que Mamani fungió como viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal. El ahora ministro es licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), es experto en Presupuesto Público y Planificación Estratégica de Empresas e Instituciones y realizó un Diplomado en Presupuesto Público basado en Resultados.