Morales: llegué a la presidencia gracias a la verdad y honestidad
Adicionalmente el presidente de Bolivia denunció también que existen "delincuentes y narcotraficantes" que tratan de acusarlo "de todo".
Adicionalmente el presidente de Bolivia denunció también que existen "delincuentes y narcotraficantes" que tratan de acusarlo "de todo".
El mandatario boliviano, Evo Morales, rechazó hoy las declaraciones del ex coronel de la Policía, Gonzalo Medina, acusado por vínculos con el narcotráfico, y recordó que llegó a la presidencia del país gracias a la verdad y honestidad.
En una entrevista con radio Panamericana, el presidente de Bolivia denunció también que existen "delincuentes y narcotraficantes" que tratan de acusarlo "de todo", al ratificar que no conoce a Medina y que nunca requirió sus servicios de abogado.
"Hasta ahora de presidente, pero ¿por qué llegue a la presidencia?, gracias a la verdad y a la honestidad, no tengo porque mentir y tergiversar, A veces talvez en algo me equivoco y tergiversan los medios de comunicación, pero no tengo nada que mentir o calumniar a alguien", justificó.
Medina, que fue destituido en abril pasado de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz por un posible nexo con el narcotraficante fugitivo, Pedro Montenegro Paz, dijo que fue "abogado del presidente, director jurídico del Comando General de la Policía y catedrático 18 años".
"No tengo nada que hacer contra Medina, que se defienda en la justicia sobre los problemas que tiene como delincuente y narcotraficante", remarcó a contramano el Primer Mandatario.
Este lunes, el jefe de Estado desmintió las declaraciones de Medina y dijo que "nunca contrató sus servicios".
"Decir fui su abogado de Evo, no entiendo qué quiere. Quizás él quiere politizar su situación, no entiendo, pero es su problema, pero no conozco", sentenció.
También puedes leer: Presidente pide a mujeres campesinas políticas para reducir extrema pobreza