Evo reacciona ante nueva demanda: Fiscalía abrió proceso por sus afirmaciones sobre las elecciones
La Fiscalía abrió un nuevo proceso penal contra Evo Morales. El expresidente reaccionó ante las nuevas acusaciones.

La Fiscalía abrió un nuevo proceso penal contra Evo Morales. El expresidente reaccionó ante las nuevas acusaciones.
"¿Por qué les preocupa tanto una declaración en un ampliado?", se quejó Evo Morales tras confirmar que la Fiscalía abrió un nuevo proceso penal en su contra tras las declaraciones sobre el voto del pueblo.
"El Fiscal General anuncia el proceso penal número 16 en mi contra. A estas alturas, sumando los juicios que me hicieron en el periodo neoliberal se alcanza la cantidad de procesos que me ha iniciado el gobierno de Luis Arce... El pueblo no es ingenuo. Sabe quiénes luchamos por la dignidad y quiénes usan la justicia para perseguir políticamente", se quejó Evo a través de sus redes sociales.
Ahora bien, el proceso penal se abrió sobre las declaraciones que dio sobre las elecciones generales de agosto en el mismo recinto donde la dirigente política, Ruth Nina, aseguró que el próximo 17 de agosto en vez de "votos contarían muertos".
“Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto, (...). Si no estamos en la contienda, no hay elecciones, no hay miedo, ahí van a ver”, profirió Morales.
Estas declaraciones fueron interpretadas como una amenaza directa al proceso electoral, lo que llevó al TSE a denunciar una “escalada de ataques sistemáticos” contra las autoridades electorales para “obstaculizar la organización y realización” de las elecciones.
“Lo que se tiene contra esta persona (Evo Morales) es un proceso iniciado en el departamento de La Paz, nuevo también, emergente de diferentes declaraciones que se han vertido por parte del mismo”, precisó el Fiscal General, Roger Mariaca, sin añadir detalles sobre qué delitos investigan.
Piden respeto por las elecciones
El Fiscal General, Roger Mariaca, aseguró que todos los actores políticos -sin importar quien sea- deben respetar el proceso electoral y que la Fiscalía actuará en contra de quienes atenten contra las elecciones.
“No es concebible en ninguna parte del mundo que, en lugar de propuestas, se esté ofreciendo muerte a nuestros ciudadanos. La Fiscalía no es una instancia política y no debe ser utilizada por los actores en campaña como herramienta o parte de su discurso electoral”, afirmó Mariaca.
El proceso se suma a otras investigaciones en curso contra Morales, incluyendo una en Tarija por presunta trata de personas agravada, relacionada con un supuesto abuso a una menor en 2016, y otra en La Paz por bloqueos de carreteras realizados por sus seguidores en protesta por su inhabilitación electoral.