Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

La NASA asegura que el asteroide YR4 2024 podría impactar contra la Luna en el 2032

El asteroide YR4 2024 que tenía probabilidades altas de impactar contra la Tierra, podría golpear a la Luna. ¿Por qué cambió? 

Actualización
El asteroide YR4 2024 ahora tiene más probabilidad de impacto contra la Luna. Foto: Shutterstock
El asteroide YR4 2024 ahora tiene más probabilidad de impacto contra la Luna. Foto: Shutterstock

El asteroide YR4 2024 que tenía probabilidades altas de impactar contra la Tierra, podría golpear a la Luna. ¿Por qué cambió? 

El temible asteroide YR4 2024 que mantenía a los científicos y astrónomos en alerta ante un posible impacto contra la Tierra ha cambiado de ruta. La NASA asegura que el asteroide podría impactar en la Luna en el 2032. 

Los datos recientes del monitoreo que ha hecho Sentry de la NASA alertan el asteroide YR4 2024 tiene más probabilidades de impactar contra la Luna. El pasado 2 de abril la agencia espacial reveló datos del telescopio James Webb y sugieren una probabilidad del 3.8% del impacto de la Luna. 

“Ya sabemos que la Luna está llena de cráteres y sabemos que todo el tiempo chocan objetos muy pequeñitos en su superficie, pero nunca hemos podido ver una colisión de un objeto de más de 50 metros. Sería una pasada”, afirmó la astrofísica, Julia de León desde el Instituto de Canarias. 

Según los telescopios y la data que han recolectado, la probabilidad pasó de 1 a 56 en febrero y esto asegura que el impacto se ha convertido en "más probable" sobre la Luna. 

¿Se podrá ver desde la Tierra? 

En caso de que el asteroide YR4 2024 impacte contra la Luna será el próximo 22 de diciembre de 2032 y la NASA aseguró que será cerca del borde lunar y eso significa que no se vería desde la Tierra. 

Los datos que ha recolectado el monitoreo de los telescopios revela que se han podido determinar el tamaño real del asteroide. La NASA confirma que el YR4 2024 tiene un diámetro entre 53 y 67 metros, lo que mide un edificio con rascacielos de hasta 10 pisos. Las primeras estimaciones de su tamaño arrojaban que medía unos 45 metros. 

La NASA está clara en que un objeto celestial de ese tamaño que pudiera impactar sobre una ciudad, la destrozaría por completo. Pero si impactase sobre la Luna, dejaría un cráter destruido y sería un espectáculo explosivo desde la Tierra. 

Si la roca espacial impacta contra la Luna pudiera dejar un cráter que puede variar entre 500 y 1.500 metros, el impacto sería captado entre los monitoreos de los telescopios y sería algo "luminoso y explosivo".  Por el momento, el estrés y la incertidumbre sobre un posible impacto en la Tierra se ha disminuido a ceros. Algo que tenía en tensión a los científicos. 

TAGS: Asteroides, NASA