Vetan a los TikTokers en Santa Cruz: Viralizan un cartel que prohíbe el ingreso a creadores de contenidos

Empresarios de Santa Cruz se viralizaron por prohibir la entrada de TikTokers y creadores de contenido a sus locales. ¿Qué pasó? 

Por: Willmary Montilla • Bolivia.com
Actualización
La primera creadora en reaccionar fue 'La sabrosa', quien apareció en uno de los carteles. Foto: TikTok vía @LaSabrosa.
La primera creadora en reaccionar fue 'La sabrosa', quien apareció en uno de los carteles. Foto: TikTok vía @LaSabrosa.

Empresarios de Santa Cruz se viralizaron por prohibir la entrada de TikTokers y creadores de contenido a sus locales. ¿Qué pasó? 

"Si consumes, debes pagar", decían los usuarios tras ver la viralidad que tuvo un cartel que alertaba que no podían ingresar los TikTokers o creadores de contenidos a los establecimientos. ¿Qué pasó realmente? 

Todo comenzó en un restaurante del barrio Equipetrol en Santa Cruz, pero posteriormente el cartel fue replicado por varios emprendedores y locales de la ciudad en una muestra de "cansancio" por lo que denominaron "abusos" de los Tiktokers.

El clip acumuló más de 500.000 vistas en las últimas 24 horas, impulsado por cientos de usuarios que lo compartieron en X (Twitter) y Facebook, con memes como "Finalmente, justicia para los meseros" o "TikTok: donde comes gratis y el dueño llora".

Las menciones en ambas redes sociales alcanzaron 10.000 comentarios diarios amplificando la molestia con los creadores de contenidos, Tiktokers y Youtubers. 

La razón principal de la viralidad es la empatía: resuena con frustraciones universales sobre el abuso de "influencers de bajo impacto", que tienen cuentas con 1.000 o entre 10.000 seguidores que exigen tratos VIP sin contratos a cambio de videos en sus perfiles que no retribuyen en nada. 

Esto no apunta a creadores profesionales quienes negocian colaboraciones pagadas con contratos, métricas e impacto de sus campañas, sino a oportunistas. Esto generó debates y polémica en redes: defensores lo ven como "defensa del pequeño negocio", críticos como "censura a la libertad de expresión". 

Reacciones de 'La Sabrosa' 

Tras la polémica que se generó en redes sociales, la primera en reaccionar fue la Tiktoker y creadora de contenido Nico, mejor conocida como La Sabrosa, a quién usaron como referencia y modelo de uno de los primeros carteles que se viralizaron en redes sociales. 

https://www.tiktok.com/@lasabrosabo/video/7577122557556509972

"La verdad no sé cómo sentirme con respecto a esto... Pero quiero agradecer a todos (seguidores) que se tomaron la molestia de mandarme un mensaje y avisarme... Nadie pidió mi permiso para usar mi foto en un cartel, pero estoy viendo qué medidas tomar al respecto", dijo la creadora a través de sus redes.

En ese sentido, resaltó que en Bolivia existe una ley contra la discriminación y no te deben prohibir el acceso a ningún lugar, siempre que respetes y no irrumpas ninguna regla. La creadora de contenido sobre gastronomía tiene más de 250.000 seguidores en Instagram, pero los locales usaron fotos de varios influencers sin determinar quiénes eran y el potencial impacto que tenían en redes. 

TAGS: Santa Cruz