Censo 2024: conoce la web en la que puedes revisar los datos publicados por el INE

A través de la web se pueden revisar aspectos generales y los principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2024

El INE habilitó una web a través de la cual toda la población puede revisar los datos obtenidos. Foto: Facebook INE
El INE habilitó una web a través de la cual toda la población puede revisar los datos obtenidos. Foto: Facebook INE

A través de la web se pueden revisar aspectos generales y los principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2024

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), reveló los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024. Ahora la población quiere conocer las cifras obtenidas por el Censo en Bolivia, por lo que el INE habilitó una web para revisar estos datos.

A través de una conferencia de prensa se conocieron los datos obtenidos tras la realización del Censo de 2024, de esta manera se supo que Bolivia cuenta con un total de 11.365.333 bolivianos.

Los resultados del Censo fueron presentados en instalaciones del Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz y desde el INE destacaron la paridad de género registrada en los datos de este estudio nacional.

¿Dónde revisar los datos del Censo?

El INE habilitó una web a través de la cual toda la población puede revisar los datos obtenidos gracias al Censo de 2024. En la web se pueden revisar diversos datos, como la cantidad de población o la cantidad de viviendas.

Se pueden revisar también los aspectos generales del estudio, el marco legal, el financiamiento y otros datos. También se podrán revisar los principales resultados, así como las temáticas en las que se divide el estudio.

Entre las temáticas están la demografía, donde se podrá ver el porcentaje de migración, mortalidad, emigración internacional y otros. También se puede revisar la temática social y económica, donde se podrán consultar sobre temas de salud, educación, autoidentificación y otros.

También podrás revisar los datos sobre vivienda, hogar y servicios, en el apartado se podrá revisar temas relacionados con el hogar, la comunicación o el equipamiento del hogar. De la misma manera también se podrá revisar los índices de pobreza.

El portal también cuenta con mapas didácticos en los que se puede ver cómo creció la población a través de los años, también se puede revisar el crecimiento de la vivienda en Bolivia.

Es así que a continuación te dejamos el enlace donde podrás revisar todos los datos del estudio censal en Bolivia: https://cpv2024.ine.gob.bo/

Los resultados

“Con la revisión final del proceso censal somos 11.365.333 bolivianos, de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres”, informó el director ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

Arandia fue quien divulgó los resultados oficiales del estudio censal y destacó que el indicador de pobreza disminuyó de 4.373.376 habitantes, en 2012, a 3.251.613 habitantes. Si quieres revisar los resultados oficiales sigue el enlace a continuación: https://www.bolivia.com/actualidad/nacionales/el-ine-revela-los-resultados-oficiales-del-censo-2024-en-bolivia-532960