Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

La NASA confirma un hallazgo histórico en Marte: un núcleo sólido de 613 km según InSight

La misión InSight de la NASA reveló detalles desconocidos del planeta Marte, ¿Qué descubrieron? Esto es lo que se sabe.

Actualización
Un nuevo hallazgo reveló que Marte tiene dos núcleos, uno sólido y otro "parcialmente líquido". Foto: Shutterstock
Un nuevo hallazgo reveló que Marte tiene dos núcleos, uno sólido y otro "parcialmente líquido". Foto: Shutterstock

La misión InSight de la NASA reveló detalles desconocidos del planeta Marte, ¿Qué descubrieron? Esto es lo que se sabe.

Una nueva investigación de la misión InSight de la NASA reveló que Marte tiene un núcleo interno "parcialmente líquido" y otro sólido que tiene un radio de 613 kilómetros. 

El estudio reveló las propiedades y la evolución del núcleo de Marte, así como la de otros cuerpos planetarios similares. Los investigadores presentaron pruebas directas de la existencia de ese núcleo sólido en una publicación difundida por Nature. 

¿Cómo las identificaron? 

Las mediciones que tomó la NASA sugieren la presencia de dos fases sísmicas: PKKP (la fase de tránsito profundo del núcleo) y PKiKP, una fase sísmica reflejada que se utiliza para indicar la presencia de un núcleo interno sólido, como se ha demostrado anteriormente para la Tierra y la Luna.

Las ondas sísmicas de la fase PKKP llegaron al sismómetro del aterrizador Insight entre 50 y 200 segundos antes de lo que cabría esperar si el centro es puramente líquido, lo que sugiere la presencia de un elemento sólido en su estructura.

En los planetas rocosos, la presencia de una parte sólida tiene importantes implicaciones en la composición y la evolución térmica del núcleo, así como en la historia magnética del planeta. Otros cálculos basados en esos datos limitan el radio del núcleo sólido marciano a unos 613 kilómetros, escriben los investigadores.

Además, la relación entre la formación del interior y la evolución del campo magnético marciano podría proporcionar información sobre la generación de dinamos en los cuerpos planetarios. Los datos de la misión Insight de la NASA ya han servido para otros estudios científicos, el más reciente publicado hace una semana en Science. 

En ese artículo se indica que Marte no es como siempre lo han mostrado las ilustraciones de los libros de texto, con capas -corteza, manto y núcleo- lisas y estratificadas, sino que su interior es una amalgama irregular de rocas que dan testimonio de su violento origen.

El manto del planeta contiene fragmentos antiguos de hasta cuatro kilómetros de ancho que se remontan al momento de su violenta formación y que se han preservado como fósiles geológicos. Este hallazgo contradice estudios previos que indicaban un interior completamente líquido, y las razones propuestas para la existencia de un núcleo sólido incluyen la composición química del interior del planeta, las condiciones de presión y temperatura, y la evolución térmica del planeta.

Marte tuvo un campo magnético global en el pasado, probablemente generado por un dínamo en su núcleo líquido, pero este se apagó hace unos 4.000 millones de años. La presencia de un núcleo sólido sugiere que Marte se enfrió más rápido que la Tierra, posiblemente debido a su menor tamaño y menor volumen de hierro líquido. 

TAGS: Marte, NASA