Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Las playas de Copacabana, en La Paz, Bolivia: el video viral de las olas que sorprenden en redes

Un turista mexicano compartió un video de las Playas de Copacabana en Bolivia y se viralizó en redes. ¿Por qué? 

El video fue compartido en redes sociales y superó las 70.000 reproducciones. Foto: TikTok
El video fue compartido en redes sociales y superó las 70.000 reproducciones. Foto: TikTok

Un turista mexicano compartió un video de las Playas de Copacabana en Bolivia y se viralizó en redes. ¿Por qué? 

Bolivia no tiene mar, pero se viralizó un video donde se evidencian las "Playas de Copacabana en Bolivia", las olas del Lago Titicaca sorprendieron tras ser compartidas por un turista mexicano en sus redes sociales. 

"Ahí uno va a tomar el sol, el sol lo toma a uno y queda expuesto al frío", "Hasta olas tiene el Lago, no pensé que se creyera que es playa", "Si vas por el lado peruano te van a querer cobrar hasta por acariciar una llama", "Me imagino que cobran la entrada es porque ellos mantienen todo limpiecito", fueron parte de los comentarios en redes sociales. 

El video dejó entrever que nadie se mete en el agua, pero el mexicano que grabó el video que se viralizó en redes, pretendía entrar en el agua fría del Lago Titicaca. Mientras que algunos usuarios bolivianos se quejaron de que le cobren a los turistas para ingresar al lago, cuando debería ser algo gratuito. El alcance del video superó las 70.000 reproducciones tras ser compartido en redes.

¿Por qué se han viralizado? 

Los videos virales sobre las playas de Copacabana en Bolivia, particularmente la Playa Blanca (o Playas Blancas de Chañi), se han popularizado en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube desde mediados de 2025, acumulando miles de vistas y compartidos. Es notorio que Bolivia no tiene mar y por eso, este tipo de contenidos se ha viralizado en redes. 

El principal motivo de su viralidad es la sorpresa y el desconcierto inicial de los espectadores, quienes asocian Copacabana exclusivamente con la icónica playa de Río de Janeiro, en Brasil, ignorando que Bolivia tiene su propia Copacabana con playas de arena blanca y aguas turquesas en el Lago Titicaca. 

El costo que cobran los pobladores es simbólico, según refieren algunos usuarios bolivianos en redes, pero no aplica a todos los ingresos del Lago Titicaca. El dinero financia la recolección de basura, conservación del ecosistema lacustre y senderos. 

Copacabana se encuentra en La Paz, al noreste de Bolivia, a orillas del Lago Titicaca, que es uno de los lagos navegables más altos del mundo, a 3.812 msnm. Específicamente, la Playa Blanca está a 20-25 minutos al sur de la plaza principal de Copacabana, en la comunidad de Chañi, accesible por un camino de tierra junto al lago.