El nuevo “cholet Lamborghini” causa furor en El Alto: así es la impresionante edificación
Un nuevo cholet Lamborghini en la ciudad de El Alto llama la atención de la población y genera sorpresa en redes sociales
Un nuevo cholet Lamborghini en la ciudad de El Alto llama la atención de la población y genera sorpresa en redes sociales
La ciudad de El Alto sorprende nuevamente con su creatividad arquitectónica al inaugurar un cholet de ocho pisos inspirado en Lamborghini, que exhibe la imagen a escala casi real de un lujoso automóvil incrustado en la fachada.
Un nuevo cholet en la ciudad de El Alto llama la atención de la población y genera sorpresa en redes sociales, pues sería una de las construcciones más llamativas de este tipo. Se trata del “cholet Lamborghini”.
Diversos medios de comunicación y portales informativos en redes sociales viralizaron esta construcción en la ciudad de El Alto. El nuevo cholet con temática de Lamborghini tiene fines residenciales y comerciales.
El lujoso edificio fue realizado por el escultor Ramiro Sirpa en colaboración con el arquitecto Severo Chambi. De acuerdo con los reportes esta obra de ocho pisos combina la cultura local con lo futurista.
El denominado cholet Lamborghini, lleva el nombre de “Edificio Huracán” y está ubicado en la Avenida Panorámica en el Faro Murillo de la ciudad de El Alto. La construcción cuenta con tiendas, galerías en la planta baja, departamentos en los pisos intermedios y una vivienda privada de los propietarios en el último piso.
“Tiene sus tiendas, una galería en la parte baja; en los siguientes niveles hay departamentos y, en el último piso, la vivienda de los dueños. El vehículo está hecho casi a escala real, de aproximadamente 3,80 metros”, explicaron los constructores citados por Red Uno.
Según el reporte de Cadena A, el edificio es propiedad de los dueños de una concesionaria de autos que impulsaron esta idea debido a su negocio. La inauguración y ch’alla del cholet se realizó el pasado fin de semana.
Cabe señalar que los cholets son construcciones características de la cultura andina actual, que se ha ido desarrollando en Bolivia, especialmente en el occidente. El término parece haberse originado de la unión de dos palabras “cholo” y “chalet”.
Estos edificios, que en su mayoría se encuentran en la ciudad de El Alto, están relacionados directamente con el surgimiento de la burguesía aymara. Sumado a esto se conoce que estos edificios representan el éxito laboral y económico de las personas que son parte de esta cultura.
Estos edificios, denominados cholets se han convertido en un símbolo de la cultura paceña y especialmente de la ciudad de El Alto, siendo en la actualidad un atractivo turístico alteño.