Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Conoce Chualluma, el barrio turístico que tiene murales coloridos

En el barrio Chualluma tiene murales coloridos, que contratan con los rostros de 'cholitas'.

Actualización
El barrio colorido de La Paz rescata las costumbres de las 'cholitas' aimaras. Foto: EFE
El barrio colorido de La Paz rescata las costumbres de las 'cholitas' aimaras. Foto: EFE

En el barrio Chualluma tiene murales coloridos, que contratan con los rostros de 'cholitas'.

El barrio más colorido de La Paz se llama Chualluma, significa "vertiente cristalina" en aimara y se ha venido posicionando como punto turístico debido a lo colorido de sus murales. 

Desde hace cinco años, las paredes resaltan en colores y rostros de mujeres 'cholitas' que se roban las miradas de quienes transitan entre La Paz y El Alto, justo en la ladera oeste resaltan los colores vibrantes. 

Al menos unas 400 familias viven en el barrio, cuyas viviendas se destacan por los más de 30 murales que hay, en su gran mayoría "en homenaje a la chola y sus costumbres". Las viviendas tienen las paredes de colores vivos, entre amarillo, rosa, verde y celeste, que se contrastan con el silencio de sus calles a cualquier hora del día. 

Tomasa Gutiérrez, una mujer indígena, fue la impulsora de que Chualluma se convierta en un barrio de colores y junto a otras personas fueron parte del proyecto que tuvo como principal financiador al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social.

La casa de Gutiérrez es una especie de sede de la vecindad, está ubicada en la parte alta del barrio y en el tercer piso de la vivienda se instaló una alarma vecinal que se activa ante cualquier emergencia que ocurra en el barrio.

El proyecto del barrio de colores surgió en 2019 y se afianzó en 2020, pero con la llegada de la pandemia de la covid-19 quedó rezagada del interés de la gente.

Las paredes resaltan en colores y rostros de mujeres 'cholitas'. Foto: EFE
Las paredes resaltan en colores y rostros de mujeres 'cholitas'. Foto: EFE

Durante el segundo semestre de 2020 los turistas nacionales y extranjeros regresaron a visitar Chualluma, tanto que durante los dos años siguientes se convirtió en un lugar turístico y es usual ver a extranjeros caminando por sus calles coloridas. El proyecto preveía que otros barrios colindantes también se unan a la iniciativa de los murales y colores en las infraestructuras, pero Chualluma sigue siendo el único en un área rodeada de viviendas de ladrillo sin pintar.

TAGS: La Paz