Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Top 3 ciudades de Bolivia que debes visitar este fin de año

Visitar Bolivia y sus hermosas ciudades puede ser el plan perfecto para estas vacaciones de fin de año

En Bolivia existen diversos sitios turísticos para visitar. Foto: Shutterstock
En Bolivia existen diversos sitios turísticos para visitar. Foto: Shutterstock

Visitar Bolivia y sus hermosas ciudades puede ser el plan perfecto para estas vacaciones de fin de año

Llegó el fin de año y las familias bolivianas buscan donde pasar las vacaciones, pero además donde vivir en plenitud el espíritu navideño. En Bolivia existen diversos sitios turísticos para visitar, sin embargo, te dejamos un top 3 de lugares que podrás visitar en tus vacaciones de fin de año.

La Paz

Si bien es calificada como “caótica” por muchos, la ciudad de La Paz, Sede de Gobierno de Bolivia ofrece una gran cantidad de atractivos. Esta urbe es una de las ciudades más altas del mundo y se caracteriza por los colores y las agradables vistas desde los miradores.

Con una población sumamente ajetreada, la ciudad plagada de edificios tiene un encanto especial para quienes la visitan, pues siempre buscan volver. Hay quienes señalan que La Paz es caos, sorpresas y vida nocturna.

Con un tour gastronómico muy atractivo la ciudad de La Paz se llena de luces en la época navideña, lo que lo hace un gran sitio que visitar durante las vacaciones de fin de año, pero además de esto, cuenta con otros atractivos.

El teleférico, los mercados, la comida callejera, los museos, las casas coloniales y los edificios más altos del país atraen a muchos. Sumado a esto, la ciudad colindante, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar también ofrece grandes atractivos, como los famosos cholets.

Tarija

La ciudad de Tarija, al contrario que La Paz, se caracteriza por tener un ambiente apacible. Esta urbe al sur del país tiene un clima cálido y agradable para pasar las fiestas de fin de año.

La diversión no faltará, especialmente para disfrutar el recibimiento del nuevo año, sin embargo, Tarija es mucho más que eso. A las afueras de la ciudad puedes realizar recorridos en los viñedos más reconocidos, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Puedes recurrir a museos históricos, comer platillos exclusivos de este sector del país y visitar mercados en los que encontrarás una diversidad de productos.

Potosí

Quizás es una de las ciudades con más historia del país, pues esta es una ciudad rica y vibrante, conocida por sus grandes reservas minerales que son las que mueven la economía local.

Potosí fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987 siendo el primer reconocimiento oficial que hizo esta organización internacional en Bolivia, debido a su aporte a la historia universal y su atractivo arquitectónico y artístico, siendo considerada como cuna del barroco andino en Bolivia.