El Papa Francisco pidió por la paz en su mensaje de Navidad
En la bendición de "Urbi et orbi" por la Navidad, el Papa Francisco, pidió por la "verdadera paz del mundo".
En la bendición de "Urbi et orbi" por la Navidad, el Papa Francisco, pidió por la "verdadera paz del mundo".
El Papa Francisco brindó un llamado a "la paz duradera" durante su discurso del "Urbi et Orbi" por la Navidad, el sumo pontífice pidió poner fin a las guerras en el mundo y apeló a deponer las armas en búsqueda de la reconciliación.
“Que se silencie el ruido de las armas en una Ucrania desgarrada por la guerra”, precisó el Papa durante su discurso de Navidad. En ese sentido, instó a los líderes del mundo a tener la audacia necesaria para negociar.
Francisco sugirió a Ucrania pedir la rendición con la señal de "bandera blanca" en una pasada ocasión y esto generó roces en la relación de El Vaticano con Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodmyr Zelensky, aseguró que las relaciones con El Vaticano han mejorado después de esos comentarios. De hecho, posterior a eso, se reunieron con el papa por tercera ocasión en octubre luego de que la Santa Sede pudiera conseguir las liberaciones de los prisioneros ucranianos.
El Papa también habló sobre la guerra en el Medio Oriete, afirmando que la situación es "extremadamente grave" en Gaza donde consideró la crisis humanitaria que atraviesan los niños y sus familias en esa región.
"Pienso en las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular en la querida comunidad de Gaza. Que haya un alto el fuego, que se libere a los rehenes y se preste ayuda a la gente agotada por el hambre y por la guerra...", precisó Francisco durante su mensaje.
Estos comentarios los realizó delante de los cardenales de la Santa Iglesia que dirigen la administración central calificando estos actos como "crueldad pura" y no guerra. Hay que recordar que los israelíes han asesinado a más de 45.000 palestinos y herido a más de 100.000 personas desde que empezó la guerra, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza.
El Papa inauguró el año jubilar de la Iglesia Católica, una antigua tradición que brindó la apertura de la "Puerta Santa" de la Basílica de San Pedro. Se cree que quienes atraviesen la Puerta Santa, con arrepentimiento en el corazón reciben la indulgencia plenaria según la tradición católica, esto se relaciona con el perdón de los pecados y la liberación de las almas del purgatorio.