Espinoza anunció que en las próximas semanas anunciarán nuevos cambios. Foto: Shutterstock
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, se pronunció en conferencia de prensa sobre el tipo de cambio del dólar. En ese sentido, Espinoza descartó ajustar el tipo del cambio del dólar en este momento pues considera que sería “irresponsable”.
El ministro explicó esta decisión y aseveró que se debe a que aún existe un proceso inflacionario, que afecta a los bolivianos y al poder adquisitivo de las personas, por lo que considera que la economía se debe estabilizar antes de tomar acciones con respecto al tipo de cambio del dólar.
“Creo que sería irresponsable cuando todavía se tiene un proceso inflacionario, que, si bien hemos controlado, hay que seguir trabajando para que no siga afectando el bolsillo y el poder adquisitivo de las personas”, dijo Espinoza sobre un posible ajuste del tipo de cambio.
Aseguró que antes de hablar de un ajuste, se deben establecer otros cambios estructurales en la economía de Bolivia para estabilizarla, por lo que afirmó que actualmente se trabaja en reconstruir las Reservas Internacionales (RIN) a través de la reducción del gasto fiscal.
En esa misma línea adelantó que en las próximas semanas anunciarán nuevos cambios en la economía del país, lo que permitirá una estabilidad más notable. En ese sentido aseguró que a medida que la situación económica mejore se podrá tocar el tema del ajuste del tipo de cambio.
¿Cómo queda el dólar paralelo este 26 de noviembre?
El dólar paralelo no ha registrado fluctuaciones, pues este 26 de noviembre la divisa en los mercados digitales tiene una cotización similar a la registrada la semana pasada, cuando el valor llegaba a los Bs. 10.39 para la compra, mientras que para la venta alcanzaba los Bs. 10.36.
Hay que conocer que el dólar paralelo en Bolivia puede guiarse por el valor del dólar digital, aunque suele variar con la cotización “en la calle”. Es así que la divisa que se comercializa en plataformas digitales de criptoactivos toma en cuenta o como referencia el valor del USDT.
De esta manera, esta jornada, en consulta en el mercado P2P de Binance se puede evidenciar que el USDT para la compra tiene una cotización de Bs. 10.38; mientras que para la venta el valor del USDT es de Bs. 10.36.
Si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971