Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Luis Arce niega de Bolivia esté en quiebra y descarta su renuncia a la presidencia

Luis Arce aseguró que no recurrirá a la devaluación o al retiro de la subvención de combustible y negó que Bolivia atraviese por una crisis económica

Actualización
Arce aseguró que Bolivia requiere de los créditos para salir de este problema coyuntural. Foto: Facebook Lucho Arce
Arce aseguró que Bolivia requiere de los créditos para salir de este problema coyuntural. Foto: Facebook Lucho Arce

Luis Arce aseguró que no recurrirá a la devaluación o al retiro de la subvención de combustible y negó que Bolivia atraviese por una crisis económica

La noche de este miércoles, el presidente Luis Arce, salió a dar un mensaje ante la crisis por el desabastecimiento de combustible en el país. En el mismo afirmó que no dejará la presidencia de Bolivia y descartó otras medidas como la devaluación de la moneda nacional y la eliminación de la subvención del combustible.

 En ese escenario, Luis Arce anunció una serie de medidas para hacer frente al desabastecimiento de combustible que tiene al país en estado de alerta. Se trata de 10 medidas transitorias para enfrentar la coyuntura actual.

En ese mismo sentido, Luis Arce negó que Bolivia esté quebrada, y afirmó que Bolivia atraviesa una fase de falta de liquidez transitoria de dólares, a la par aclaró que la situación no se resolverá con “corralitos” o la aprobación de recursos del pueblo.

“Aclarar a muchos políticos, que claramente con la intención de desestabilizar y de generar zozobra, hablan que nuestro país estaría quebrado. Bolivia no está quebrada. Bolivia tiene una economía que sigue generando inversión pública y sigue redistribuyendo el ingreso entre los bolivianos y las bolivianas”, expresó el mandatario.

A la par, Luis Arce, aseguró que no renunciará al cargo de presidente del Estado y adelantó que no recurrirá a la devaluación o al retiro de la subvención a los carburantes, porque su Gobierno, según indica, tiene como prioridad el cuidado de la familia boliviana y de su economía.

“No vamos a tomar medidas como devaluación, como levantar la subvención, que esa medida no resuelve el problema que hoy enfrenta nuestro país. El problema que hoy enfrente el país es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria que estamos enfrentando”, insistió.

De la misma manera, Arce aseguró que Bolivia requiere de los créditos para salir de este problema coyuntural, por lo que afirmó que “no estamos pidiendo limosna” a la vez señaló que no existe ninguna crisis económica en Bolivia.

“Nosotros no estamos pidiendo más que los créditos que el Estado puede pagar, porque hoy el problema que enfrentamos no es que la economía esté quebrada, no es que estamos en una crisis económica, estamos enfrentando un problema de iliquidez de dólares norteamericanos, de dólares, de divisas, de moneda extranjera, para pagar las importaciones de combustible”, dijo.

 

TAGS: Luis Arce