Tuto Quiroga afirma que se debe liberar la importación de combustible
Según Tuto Quiroga, Luis Arce debe aceptar que "estamos en quiebra", con lo cual propone liberar por completo la importación de combustible

Según Tuto Quiroga, Luis Arce debe aceptar que "estamos en quiebra", con lo cual propone liberar por completo la importación de combustible
A través de una entrevista con la red Unitel, el expresidente y precandidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, exigió al Gobierno de Luis Arce, tomar medidas a corto plazo para enfrentar la crisis, en ese sentido señaló como una solución la liberación total de la importación de diésel.
“No a través de la trading de YPFB, para ellos seguir robando, sino que sea abierta”, dijo Tuto Quiroga al referirse sobre esta posibilidad y asegurar que la importación debe ser sin condiciones ni requisitos burocráticos.
“Tiene que haber liberalización completa, no a través de estamentos ineptos, incapaces del gobierno que han fracasado rotundamente. Y esa liberalización también debe ir acompañada con hacer este trámite expedito. No puede seguir el diésel en la lista de sustancias controladas por narcotráfico”, dijo Tuto Quiroga en la entrevista con el medio de comunicación.
Las afirmaciones de Tuto Quiroga se dan en medio de un notable desabastecimiento de combustible en el país. Transporte público, privado, transporte pesado y sectores productivos se ven afectados por la falta de combustible que se registra desde hace varios meses y que en los últimos días se ha exacerbado.
En ese sentido, el expresidente aseguró que se debe subir el precio que se paga a las productoras de hidrocarburos, pues afirmó que se paga 27 dólares, sin embargo, la importación tiene un costo de 100 dólares.
De esta manera, Tuto Quiroga aseguró que es momento en el que el presidente Luis Arce “de la cara” y debe decir la verdad al país: “estamos en quiebra”, afirmó el exmandatario en la entrevista.
Según, el precandidato, se debe declarar el país en quiebra, y se deben reestructurar los pagos de la deuda multilateral. Todo esto, Tuto lo expuso en un contexto marcado por la escasez de combustible.
Cabe señalar que el Gobierno de Bolivia ya se pronunció acerca del desabastecimiento de combustible, y afirman que este problema se debe a la falta de dólares, lo que impide pagar la importación de diésel y gasolina.
Esto ha provocado en los últimos días se generen largas filas en las estaciones de servicio de las principales ciudades del país.