Solo 2.000 productores de un total de 10.000 se benefician con la subvención. Foto: Unsplash
En medio de amenazas de parte de los panificadores federados para subir el precio del pan, autoridades del Gobierno Nacional y panificadores independientes se reunieron. Los productores de pan presentaron alternativas y solicitaron levantar la subvención a los insumos para la elaboración del pan de batalla.
Ya el lunes, el representante de los Panificadores Independientes, Severo Calle, había pedido al Gobierno Nacional que levante la subvención a la harina y a otros insumos usados para la elaboración del pan, pues denunció que solo 2.000 productores de un total de 10.000 se benefician de esta medida.
En ese mismo sentido, cuestionó que los panificadores federados que se benefician con la subvención de los insumos, pretendan incrementar el precio del pan a más de Bs. 1, aseguró que con los precios a los que obtienen los insumos los panaderos deberían vender “cinco unidades por un boliviano”.
Ante esta situación, el sector independiente aseguró que tras analizar los costos determinaron que el pan tendrá un costo de Bs. 0,70, y afirmaron que este precio se implementa ya hace cinco meses, por lo que no existe ninguna subida de precio para el consumidor.
Los panificadores artesanos aseguraron que el precio dispuesto corresponde a un pan de entre 70 y 75 gramos, y que se pudo determinar el costo de acuerdo a los precios actuales de la harina que llega hasta los Bs. 310.
Es así que los panificadores independientes aseguran que no están de acuerdo con las amenazas del sector federado sobre un posible incremento del precio del pan a más de Bs. 1, como lo propuso la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol).
Mientras tanto, los panaderos federados dejaron de producir pan de batalla o marraqueta en La Paz por lo que este tipo de pan ya no es distribuido a los comercios, todo se debería a la falta de insumos subvencionados.
Propuestas
El dirigente de los panificadores independientes, Dandy Mallea, presentó alternativas al Gobierno Nacional ante las amenazas de los panaderos federados para subir el precio del pan. Pidieron paciencia a la población y aseguraron que no respaldan ningún incremento de precio.
“Conapabol está mal acostumbrado a vivir del Estado, se le está perdiendo su mamadera y ahora quiere amenazar a la población de que, si no se le da la subvención, el precio de la unidad de pan tendría que subir”, dijo Mallea.