Santa Cruz registra pérdidas millonarias tras perder la sede de la final de la Copa Sudamericana
El sector hotelero y el sector turismo de Santa Cruz se pronunciaron y dieron a conocer las pérdidas económicas que registrarán

El sector hotelero y el sector turismo de Santa Cruz se pronunciaron y dieron a conocer las pérdidas económicas que registrarán
Este jueves se conoció que la Conmebol determinó quitar a Santa Cruz la sede de la final de la Copa Sudamericana. La desalentadora noticia llega con otros problemas, pues algunos sectores señalaron que esta determinación causa pérdidas millonarias.
Se trata del sector turismo y hotelería, las cámaras de estos sectores reportaron que la cancelación de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra generó la pérdida de al menos 75 millones de bolivianos a ambos sectores.
El presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, Jorge Emilio Vaca, señaló en contacto con Unitel, que se pueden contabilizar pérdidas económicas de más de 45 millones de dólares para Santa Cruz.
El empresario calificó esta situación como “fatal”, pues asegura que ahora llegará una etapa de cancelación de las reservas hoteleras, lo que implica que estos sectores deberán dejar de contar con estos recursos económicos, que resalta también son dólares para la economía nacional.
De la misma manera, el presidente de la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), Luis Ampuero, se pronunció y aseguró que Bolivia deja de percibir al menos 30 millones de dólares para toda la cadena turística con la cancelación de la final de la Copa Sudamericana.
Es así que la pérdida de la sede de la final de la Copa Sudamericana que debía llevarse a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, afecta a diversos sectores entre ellos al hotelero y al turismo, pero también afectará a la generación de empleos.
¿Qué pasó?
Este jueves se conoció que la Conmebol determinó trasladar la final de la Copa Sudamericana de Santa Cruz a Asunción, la capital de Paraguay. La información fue confirmada por el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, quien lamentó esta determinación.
Según Costa, los trabajos de refacción del Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, en Santa Cruz, están “fuera de cronograma” y por lo que el tiempo restante para ejecutarlos no es suficiente. De esta manera, se determinó trasladar la sede a un estadio de anteriores ediciones que ya cuenta con los requerimientos necesarios para recibir a la final.
“Pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio 'Tahuichi' Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”, decía el reporte de la Conmebol.