Estaciones de servicio y surtidores amanecen con largas filas
Los transportistas se quejan del desabastecimiento y la falta de soluciones por parte del Gobierno.
Los transportistas se quejan del desabastecimiento y la falta de soluciones por parte del Gobierno.
Las estaciones de servicio y surtidores amanecieron con largas filas este lunes 29 de julio tras los anuncios del Gobierno sobre la llegada del diésel desde Paraguay y Brasil, los conductores se quejan del desabastecimiento.
Los transportistas se quejan del desabastecimiento del carburante, la reducción de despachos fue confirmada por la estatal, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Aseguran que se estaba "trabajando" por cumplir con el ingreso del diésel al país.
“En este momento están ingresando 145 cisternas, 95 de diésel y 50 de gasolina especial. Esta acción se está realizando con la Policía para garantizar el tránsito de las cisternas hacia los distintos puntos de abastecimiento", precisó Moisés Mercado, asesor presidencial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
En Cochabamba se registró una fila de má de un kilómetro de vehículos sobre la avenida Blanco Galindo, el surtidor tenía previsto que el combustible llegaba a las 07:00 de este lunes, pero los conductores se quejan porque con la cantidad enviada, los últimos de la fila no logran equipos sus automotores.
Mientras tanto, los encargados de las estaciones de servicio informaron a los transportistas que no recibieron diésel y solo venden gas natural. Hasta este lunes 29 de julio no hay gasolina.
Hay que resaltar que desde hace varios días, tres buques rusos llegaron al puerto de Arica, en Chile. Pero ninguno ha podido ejecutar la descarga de los carburantes debido a las condiciones climatológicos adversas. Los funcionarios anunciaron que la reducción del caudal de la hidrovía, impide la navegación de las barcazas, según precisó la YPFB.
“Estamos ingresando vía terrestre por Paraguay, estamos aumentando los volúmenes casi en 20 mil metros cúbicos adicionales a lo que se ingresaba normalmente. Desde Brasil vamos a ingresar 30 mil metros cúbicos, con lo cual queremos ya en la semana comenzar a paliar la situación hasta que se puedan descargar los buques”, precisó Dorgathen este domingo para Bolivia TV.