Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

¿Golpe en Venezuela? Trump rompe el silencio y niega planes de conspiración de Estados Unidos

Donald Trump negó que esté en conversaciones "para salir de Maduro" en Venezuela tras la polémica con los buques de guerra en el Caribe.

Actualización
Donald Trump aseguró que no está hablando de "transición" con nadie. Venezuela empezó ejercicios militares. Foto: EFE
Donald Trump aseguró que no está hablando de "transición" con nadie. Venezuela empezó ejercicios militares. Foto: EFE

Donald Trump negó que esté en conversaciones "para salir de Maduro" en Venezuela tras la polémica con los buques de guerra en el Caribe.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves 18 de septiembre que su Gobierno esté considerando "un cambio de régimen" en Venezuela. Las declaraciones las brindó tras su regreso del Reino Unido. 

Una periodista le preguntó si ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, a lo que Trump respondió con un escueto: "No, no lo he hecho".

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir, según Washington, el narcotráfico proveniente del país caribeño. 

Según Trump, las fuerzas estadounidenses han hundido en aguas internacionales hasta ahora al menos tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, matando a las personas que iban a bordo, pero Venezuela niega que fueran traficantes y califica los ataques de "ilegales".

Reacciones del régimen de Maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha advertido que su país está en una fase de "lucha no armada", pero, subraya, que si "fuera agredida por el imperio estadounidense" pasaría "inmediatamente" a la "lucha armada" para enfrentar "al grupo yanqui (estadounidense) invasor".

Maduro ha utilizado ruedas de prensa, discursos televisados y eventos militares para denunciar estas acciones, enfatizando la soberanía venezolana y amenazando con resistencia armada. 

@somostuvozv

?? ES NOTICIA ??Vladimir Padrino anunció la realización de un ejercicio militar que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, ante la que considera una «amenaza» de EE.UU. ??Además, doce buques de la Armada Bolivariana «en sus diferentes clases y tipos», 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones participarán en la denominada maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’, ordenada por Nicolás Maduro, aseguró Padrino, en un encuentro con mandos militares transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). #venezuela #fanb #ejerciciosmilitares #laorchila #padrinolópez

? sonido original - Somos Tu Voz

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este jueves 18 de septiembre continúan, por segundo día, las maniobras militares en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, con el fin, aseguró, de "elevar el apresto operacional" ante lo que llamó "amenaza" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en la región.

La Orchila, según Padrino López, es un territorio insular de 43 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que se ubica a 97 millas de la región costera de La Guaira, cercana a Caracas.

La operación 'Caribe Soberano 200' incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días, además del despliegue de doce buques de la Armada "en sus diferentes clases y tipos", veintidós aeronaves y una veintena de embarcaciones, según las fuentes castrenses.

El ejercicio también involucra a grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales, entre otros, así como la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia, señaló Padrino López.