Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Tras la incautación del Gobierno, ingenios arroceros van al paro desde este miércoles

Según los productores de arroz el sector se encuentra en un estado de “intranquilidad” tras el ingreso de la Fiscalía a sus predios

Cabe señalar que el viernes 6 de diciembre, cinco ingenios arroceros fueron intervenidos por la Fiscalía. Foto: Shutterstock
Cabe señalar que el viernes 6 de diciembre, cinco ingenios arroceros fueron intervenidos por la Fiscalía. Foto: Shutterstock

Según los productores de arroz el sector se encuentra en un estado de “intranquilidad” tras el ingreso de la Fiscalía a sus predios

Desde la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte Integrado (Ingenor) de Santa Cruz, anunciaron el lunes que ingresarán a un paro desde este miércoles 11 de diciembre. La medida rechaza la intervención e incautación de la Fiscalía a los ingenios arroceros debido a supuesto ocultamiento del producto.

De esta manera, según señala El Deber, la secretaria de Hacienda de Ingenor, Sonia Rocha, dio a conocer que el paro de 24 horas se debe al rechazo de estas acciones por parte del Gobierno, pero además se convocó a los productores de Santa Cruz y Beni a sumarse a las medidas de presión en contra de la intervención.

De esta manera Rocha señaló que el productor ahora siente temor por procesar su grano, pues iniciará la cosecha 2025, además de esto, reveló que el sector se encuentra en un estado de “intranquilidad” por no saber qué va a pasar tras el ingreso de la Fiscalía “de manera arbitraria” a los almacenes de los arroceros.

Por otro lado, Unitel cita al secretario de Actas de Ingenor, Jairo Carballo, quien aseguró que la medida de presión será instalada ante la inseguridad jurídica producida por las determinaciones que toman las autoridades contra los arroceros y otros sectores productores.

“Vamos a convocar a todos los productores y a los sectores afectados por esta actuación del Gobierno y hacer un pronunciamiento conjunto, ya que se ha desatado una inseguridad total en el sector productivo”, explicó Carballo según Unitel.

Cabe señalar que el viernes 6 de diciembre, cinco ingenios arroceros fueron intervenidos por la Fiscalía. Los ingenios ubicados en el norte de Santa Cruz, en el municipio de Montero, sufrieron el decomiso de varios quintales de arroz, mismos que serán entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Según el reporte de diversos medios, el fiscal de materia Alberto La Fuente dio a conocer que la intervención se habría realizado luego de que se recibiera una denuncia escrita sobre un supuesto ocultamiento del arroz.

 

TAGS: Arroz, Arroceros