Índice del aire bajó a 124 y la calidad quedó en "mala"
El pasado domingo 15 de septiembre se reportaron lluvias en la madrugada, estas "mejoraron" la calidad del aire.
El pasado domingo 15 de septiembre se reportaron lluvias en la madrugada, estas "mejoraron" la calidad del aire.
La lluvia que se registró este domingo 15 de septiembre sirvió para "limpiar el aire" de La Paz, el Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) bajó a 124 y siguió disminuyendo quedando en "mala".
“Ya bajó este sábado el rango a 144 y este domingo (ayer) a 124, eso es sumamente positivo”, precisó Gabriela Rivera, jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría de Gestión Ambiental.
En ese sentido, aclaró que aunque los índices de contaminación ambiental han mejorado no recomienda andar sin barbijo en espacios al exterior. El portal de monitoreo que dispuso la Alcaldía de La Paz alertó que el uso de tapabocas es de vital importancia.
“El riesgo es moderado, afecta a grupos de riesgo, quienes deben evitar realizar actividades en ambientes abiertos”, precisan las autoridades municipales.
Hay que recordar que en días pasados, la Calidad del Aire en La Paz registró uno de los índices más altos jamás registrados desde hacía 10 años. El reporte de las autoridades municipales aseguraron que el estatus llegó a "muy malo" superando el índice a 240.
A pesar de todo el trabajo que se viene realizando para controlar los índices de contaminación, las precauciones se deben mantener en los departamentos que siguen afectados por la poca calidad del aire que se respira.
"Se recomienda a los grupos de riesgo como niños menores de cinco años, embarazadas y personas con enfermedades de base que se mantengan con el barbijo en el exterior", advirtieron las autoridades municipales.
Estos índices se han venido registrando a causa de la contaminación ambiental que se desprende de los incendios forestales que han consumido gran parte de los departamentos del país. Durante este fin de semana, el presidente Luis Arce, se integró al comando de coordinación en Trinidad para luchar contra los incendios forestales.
Las Fuerzas Armadas vienen trabajando en el plan de Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCR-EA) trabaja en los departamentos más afectados con el avión Hércules para sofocar el fuego en las zonas más afectadas.