Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con La Patria

El Carnaval de Oruro no contará con restricciones para el consumo de bebidas

Según la ACFO el Carnaval es el único evento importante de Oruro por lo que no se deben establecer este tipo de prohibiciones

Desde la ACFO agradecieron el apoyo de parte de las autoridades. Foto: Shutterstock
Desde la ACFO agradecieron el apoyo de parte de las autoridades. Foto: Shutterstock

Según la ACFO el Carnaval es el único evento importante de Oruro por lo que no se deben establecer este tipo de prohibiciones

Este año el Carnaval de Oruro no contará con restricciones para el consumo de bebidas alcohólicas, pues el Concejo Municipal de Oruro (CMO) aprobó la Ley Municipal de Derogatoria del artículo 6 de la Ley Municipal 226 Ley Marco de Regulación del Carnaval de Oruro.

Esta normativa señalaba que está prohibido vender, comercializar y consumir bebidas alcohólicas en todo el municipio de Oruro el día del Sábado de Peregrinación del Carnaval de Oruro desde las 03:00 hasta las 19:00 horas.

Sumado a esto, la ley prohibía la presencia de personas en estado de ebriedad a lo largo de la ruta del Carnaval, ya sean danzarines, músicos, personal de apoyo o público en general.

Sin embargo, este miércoles, el Consejo Municipal aprobó la ley para derogar este artículo prohibitorio a petición de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO). Ahora la norma deberá ser promulgada para finalmente ser aplicada.

Desde la ACFO agradecieron el apoyo de parte de las autoridades, pero aclaran que no se apoya el consumo de bebidas alcohólicas, sin embargo, asegura que la población está pasando un momento complicado en temas de economía.

En ese sentido, el vicepresidente de esta asociación, Jorge Bilbao, señalo que el Carnaval es el único evento importante que tiene Oruro, por lo que considera que no se puede restringir el expendio de bebidas alcohólicas.

Movimiento económico y turístico

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que este año el Carnaval de Oruro pretende generar un movimiento económico superior a los 380 millones de bolivianos. Explicó que este monto se generará en cuanto al turismo interno y receptivo.

Por su parte el director del programa “Conoce Bolivia”, Iván Cahuaya, informó que se espera la llegada de al menos 300 mil visitantes, que serán parte de esta celebración.

Según Cahuaya, se espera que al menos 60 mil turistas extranjeros lleguen al Carnaval de Oruro y junto a los turistas del interior del país, se llegue a la cifra de 300.000 visitantes que estarán presentes en la Majestuosa Entrada Folklórica.