Más autos chutos en Bolivia: el Gobierno dice que incrementó el ingreso de vehículos indocumentados

Según el Gobierno este incremento del ingreso de autos chutos se produjo luego de la propuesta del candidato del PDC, Rodrigo Paz

Cabe señalar que la internación de “autos chutos” es un problema recurrente en Bolivia. Foto: Facebook Vic de Lucha Contra el Contrabando
Cabe señalar que la internación de “autos chutos” es un problema recurrente en Bolivia. Foto: Facebook Vic de Lucha Contra el Contrabando

Según el Gobierno este incremento del ingreso de autos chutos se produjo luego de la propuesta del candidato del PDC, Rodrigo Paz

El Gobierno Nacional se pronunció luego de que se conociera la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) sobre la legalización de los “autos chutos”. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velázquez, aseguró que tras este anuncio se incrementó la internación ilegal de estos vehículos al país.

El viceministro Velázquez señaló que en recientes operativos se decomisaron 262 motorizados indocumentados y reportó que 47 fueron incinerados en aplicación a la normativa vigente.

A la par, la autoridad, señaló que se identificaron siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, por donde ingresan estos vehículos o “autos chutos” de forma irregular al país.

“Estos pasos son un indicio de que ha incrementado el intento de internar vehículos indocumentados. Hablamos ya de pasos clandestinos identificados, especialmente para el ingreso de motorizados sin documentación legal”, dijo el viceministro.

Antiguas nacionalizaciones

Cabe señalar que la internación de “autos chutos” es un problema recurrente en Bolivia, pero hay que recordar que, en 2011, mediante la Ley 133 se llevó a cabo un proceso de nacionalización de vehículos indocumentados, se registraron más de 100 mil motorizados de este tipo.

Tras este proceso, distintos sectores buscaron nuevas amnistías para la nacionalización de los “autos chutos”, generando un debate sobre la internación ilegal de estos vehículos que llegan a Bolivia de forma irregular.

De esta manera, el Gobierno de Luis Arce, no aprobó una nueva legalización de estas medidas en su momento, pues solo generan la alimentación de un negocio ilícito de redes de contrabando.

Velázquez remarcó que las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Aduana Nacional y la Policía Boliviana, intensificaron los operativos en regiones fronterizas con Chile, Perú y Argentina, consideradas rutas críticas para la internación de vehículos indocumentados y mercancía de contrabando.

La propuesta del PDC

La propuesta del candidato a la presidencia por el PDC, Rodrigo Paz Pereira, junto a su compañero de fórmula, Edman Lara, fue duramente criticada por el Gobierno de Chile, desde donde aseguran que la legalización de los “autos chutos” solo incentiva la comisión de robos en el país vecino.

De esta manera, se generó una polémica entre el candidato a la presidencia por el PDC y políticos que forman parte del Gobierno de Chile, que no están de acuerdo con la legalización de autos indocumentados en Bolivia.

TAGS: Autos Chutos