Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

El TSE confirmó solo 14 partidos políticos tienen la personería jurídica vigente

El TSE asegura que solo hay 14 partidos políticos con la personería jurídica en orden y vigente para participar en las elecciones. 

Actualización
El TSE espera que el Viernes Santo se registren todas las alianzas políticas. Foto: TikTok
El TSE espera que el Viernes Santo se registren todas las alianzas políticas. Foto: TikTok

El TSE asegura que solo hay 14 partidos políticos con la personería jurídica en orden y vigente para participar en las elecciones. 

Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que solo hay 14 partidos políticos que tienen la personería jurídica vigente para registrarse en las elecciones del próximo 17 de agosto. 

“Uno o más partidos políticos de alcance nacional con personería jurídica vigente, un partido político con agrupaciones departamentales o municipales o en su defecto nueve agrupaciones ciudadanas de alcance departamental también pueden conformar una alianza política de alcance nacional”, precisó Vargas en una declaración que recoge Unitel. 

En ese sentido, explicó que la fecha tope para la inscripción de los partidos es el próximo viernes 18 de abril, que cae Viernes Santo y es feriado. Sin embargo; aseguró que a pesar de esto, el registro no se detendrá y se recibirán hasta las 23.59 del viernes. 

En caso de que se formalicen los acuerdos planteados ante el TSE, en un plazo de tres días, el Órgano Electoral debería aprobar las alianzas mediante una resolución que será informada a través de la Secretaría de Cámara. 

Hay que recordar que en los últimos días, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, adelantó algunas fechas claves de abril. El próximo 19 de mayo se conocerá la lista de candidatos registrados, pero también correrá una fase de impugnaciones y revisión de caso hasta que el TSE autorice las alianzas finales. 

En referencia a las encuestas y estudios de opinión que se difunden se estableció que todas deben contar con la autorización del Órgano Electoral y las empresas encargadas de llevar a cabo los estudios deben estar registradas debidamente. 

El 18 de abril será el último día para el registro de las alianzas y los partidos que participarán en los comicios. El empadronamiento masivo será hasta el próximo 7 de mayo. 

Entre los partidos habilitados para sumarse a los comicios de agosto no resalta Evo Pueblo, la nueva sigla e Instrumento Político que el expresidente, Evo Morales, buscaba para lanzarse a las elecciones. 

El proceso de registro requiere al menos 90 a 120 días y la recolección de 107.000 firmas, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) se disolvió tras la cancelación de la personería jurídica del FPV por el Tribunal Supremo en abril de 2025, debido a que no alcanzó el 3% de los votos en las elecciones de 2020, aunque una ley excepcional de ese año eximía dicha regla.