Por: Willmary Montilla • Con info de RRSS.

Alerta naranja ante riesgo de desborde de ríos en siete departamentos

El último reporte del Senamhi informó que existe el riesgo de desborde de ríos. 

Actualización
Senamhi activó la alerta naranja ante posible riesgo de desborde de ríos. Foto: Shutterstock
Senamhi activó la alerta naranja ante posible riesgo de desborde de ríos. Foto: Shutterstock

El último reporte del Senamhi informó que existe el riesgo de desborde de ríos. 

Este viernes 3 de enero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta naranja ante el riesgo inminente de desborde de ríos por las frecuentes lluvias en las cuencas. 

Las lluvias y tormentas eléctricas golpearán siete departamentos a partir de este viernes 3 de enero hasta el domingo 5 de enero. Las regiones que se afectarán serán Tarija, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz y Cochabamba. 

“Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes a ocurrir desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de enero de 2025, en 7 departamentos; las principales regiones afectadas serán el eje central, con montos acumulados, de entre 30 a 90 milímetros (mm), de agua por metro cuadrado”, detalla el comunicado oficial. 

La pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal, aseguró que las lluvias tendrán cargas con tormentas eléctricas y con mayor intensidad se evidenciarán en Tarija, Chuquisaca y Potosí. 

Adicionalmente, las lluvias continuarán también en parte de Cochabamba, Santa Cruz y el Beni. En las ciudades de La Paz y El Alto se estima que se registre un descenso de temperaturas durante el primer fin de semana del 2025, según el Senamhi. 

Portugal añadió que recomiendan a la población en general tener precaución con los viajes en los caminos del suroriente del país y el norte de La Paz, la temporada de vacaciones genera mayor accidentalidad en las vías. 

El Senamhi alertó que los niveles diarios de las tres cuencas que se monitorean a través de la Unidad de Estudios e Investigación Hidrológica 49 de las cuencas y sub cuencas, se tienen 12 ascensos en las últimas lecturas. 

“Se registró el siguiente comportamiento de los niveles de los diferentes cuerpos de agua: en la cuenca cerrada, 1 ascenso de las 9 registradas; en la cuenca del Plata, 7 ascensos de las 12 monitoreadas; y en la cuenca del Amazonas, 4 ascensos de los 28 registros”, precisó el informe. 

TAGS: Senamhi