Por: Willmary Montilla • Con info de RedUno y RRSS.

Dirigentes del Transporte llegan a acuerdo con el Gobierno

Los voceros del sector Transporte confirman que no harán el bloqueo anunciado para este jueves 27 de junio. 

Actualización
Los dirigentes del Transporte seguirán trabajando en mesas técnicas este jueves. Foto: Twitter vía @MEFP
Los dirigentes del Transporte seguirán trabajando en mesas técnicas este jueves. Foto: Twitter vía @MEFP

Los voceros del sector Transporte confirman que no harán el bloqueo anunciado para este jueves 27 de junio. 

Este miércoles 26 de junio, el sector Transporte y el Gobierno anunciaron un acuerdo tras la movilización y protesta continúa. Los dirigentes anunciaron que no se hará el bloqueo indefinido anunciado para este jueves 27 de junio. 

"Quiero ser claro, esto (las reuniones técnicas) no es largo plazo, se ha comprometido el ministro de Economía, bajo su palabra se ha firmado un convenio donde se tiene que hacer en tiempo materia para solucionar los problemas inmediatamente”, precisó Héctor Mercado, dirigente del sector del Transporte en una declaración que recoge Unitel. 

Ambos sectores se reunieron hasta la madrugada de este miércoles y se mantuvieron en diálogo durante más de 13 de horas, buscando soluciones y alternativas para que el sector pudiera continuar con sus labores productivas en el país. 

La reunión se instaló el pasado martes, con la presencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Contó con la participación de 30 dirigentes del sector Transporte pesado, nacional e internacional, quienes exigían respuestas ante la falta de divisas en sus actividades y la falta de combustibles.

"El transporte sigue en emergencia, pero no vamos a salir al bloqueo el jueves, ahora sí podemos decir que se ha firmado un acuerdo de ambas partes en el tema impositivo y algunas otras cosas más que vamos hacer conocer a nuestras bases", precisó Mercado. 

La solución que brindó el Gobierno es que con la falta de dólares, la alternativa es que la provisión del sector Transporte venga del Banco Central de Bolivia (BCB) y sobre la problemática con el combustible, deberá presionarse a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que no faltará en sus labores. 

Los acuerdos se continuarán "trabajando" en reuniones técnicas que iniciarán este jueves 27 de junio y que empezarán a dar soluciones y otras alternativas, en caso de que el sector considere que aun el Gobierno tiene "cosas pendientes" por solucionar.