Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con El Alteño

Panificadores de El Alto paralizan la elaboración del pan de batalla por la falta de harina subvencionada

De acuerdo con los panificadores, Emapa no cumplió con la entrega de la harina subvencionada destinada a la elaboración del pan

Actualización
Esta medida será aplicada para evitar una mayor crisis y así continuar abasteciendo a la población con pan. Foto: Emapa
Esta medida será aplicada para evitar una mayor crisis y así continuar abasteciendo a la población con pan. Foto: Emapa

De acuerdo con los panificadores, Emapa no cumplió con la entrega de la harina subvencionada destinada a la elaboración del pan

Bolivia vive un contexto adverso en cuanto al abastecimiento de diversos productos, especialmente en el departamento de La Paz, en ese sentido, los panificadores de las ciudades de El Alto y La Paz determinaron suspender la elaboración de la marraqueta o pan de batalla.

El secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo, señaló que esta determinación se debe a que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no entregó la harina subvencionada a este sector.

De esta manera, en medio de un escenario de escasez de harina, los panificadores de El Alto determinaron paralizar la producción de pan de batalla, sin embargo, aclararon que se continuará produciendo el pan sarna y el pan especial.

Según Castillo, citado por El Alteño, esta medida será aplicada para evitar una mayor crisis y así continuar abasteciendo a la población con pan, a sea este de otros tipos y no así la tradicional marraqueta.

“Ya hemos optado de que el pan marraqueta no se puede hacer, sale menos cantidad, no hay harina, por eso es que se ha tomado esa decisión por instructivo de la federación y para abastecer a las familias estamos haciendo pan surtido”, dijo el dirigente panificador

En ese sentido, el representante de este sector de la ciudad de El Alto explicó que una vez que Emapa realice la entrega de la harina subvencionada, se procederá a reanudar la elaboración del pan de batalla.

El Alteño señala que, al comunicarse con los panificadores de El Alto, señalaron que por su parte ya realizaron el depósito en el banco para que el Gobierno les entregue los quintales de harina subvencionada, que había sido comprometida para la elaboración del pan, sin embargo, aseguran que, desde junio, no se han realizado las entregas correspondientes.

Similar situación se replica con los panificadores de la ciudad de La Paz, pues señalaron, al contactarse con el medio de comunicación, que realizaron los depósitos bancarios, sin embargo, desde septiembre que no reciben la harina subvencionada.

De esta manera, algunos panificadores aseguran que tuvieron que continuar sus labores con harina que fue adquirida a precios más altos, con el fin de garantizar el abastecimiento del pan.