Los Ponchos Rojos llegaron a La Paz y establecieron un "cerco" a la plaza Murillo
Los Ponchos Rojos mantienen una vigilia en el centro de La Paz en contra del alza de precios y el desabastecimiento de combustible

Los Ponchos Rojos mantienen una vigilia en el centro de La Paz en contra del alza de precios y el desabastecimiento de combustible
La mañana de este miércoles, la Federación de Campesinos Tupac Katari de La Paz, liderada por David Mamani, descendió desde la ciudad de El Alto hasta la Sede de Gobierno. Los Ponchos Rojos habían anunciado que cercaría la Plaza Murillo, la sede del Poder Ejecutivo de Bolivia.
El sector contrario al Gobierno Nacional, tiene una serie de pedidos, pero principalmente marchó en rechazo al alza de precios de la canasta familiar y al desabastecimiento de combustible que golpea a la población boliviana.
"Lucho, dónde está la plata", gritaban los Ponchos Rojos en su paso por las principales vías de la ciudad de La Paz, antes de llegar a unas pocas cuadras de la Plaza Murillo, sector donde se encuentra la Casa Grande del Pueblo y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
De esta manera, los Ponchos Rojos contrarios al Gobierno cumplieron con su amenaza y cercaron el Kilómetro Cero. Los marchistas intentaron cruzar los controles policiales que se instalaron en alrededores de la Plaza Murillo, sin embargo, aún se mantiene la calma en el centro de la ciudad de La Paz. A pesar de esto la tensión persiste por posibles enfrentamientos entre fuerzas del orden y campesinos.
Ahora, según reporta Cadena A, los Ponchos Rojos instalaron una vigila al rededor de la Plaza Murillo, pero a unas pocas cuadras, pues el resguardo policial continúa. Hasta el momento no se han registrado enfrentamientos entre la Federación de Campesinos “Tupac Katari” y la Policía Boliviana.
El sector pide la renuncia de tres ministros, de Obras Públicas, Hidrocarburos y Desarrollo productivo, además del presidente de YPFB, pues, consideran que no atienden las demandas de esta organización.
Sumado a esto, señalan que de no cumplirse esta demanda, los Ponchos Rojos, pedirán la renuncia del presidente Luis Arce, a quien además exigen que implemente la reducción de los salarios de los funcionarios públicos. El sector dio un plazo de 72 horas para que se cumplan los pedidos.