Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Magisterio y los Ponchos Rojos se alían para protestar contra la crisis en la Plaza Murillo

Los Ponchos Rojos defendieron a los dirigentes del Magisterio Urbano que iban a ser desalojados por la Policía Boliviana

Actualización
Los Ponchos Rojos también protestaban en contra del alza de los precios y la escasez de combustible. Foto: Facebook Captura Radio Inti Pacha
Los Ponchos Rojos también protestaban en contra del alza de los precios y la escasez de combustible. Foto: Facebook Captura Radio Inti Pacha

Los Ponchos Rojos defendieron a los dirigentes del Magisterio Urbano que iban a ser desalojados por la Policía Boliviana

Este martes por la mañana dirigentes del Magisterio Urbano y "Ponchos Rojos" de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Omasuyos, ingresaron a la Plaza Murillo en la ciudad de La Paz. Ambos sectores protestaban contra el alza de precios, la crisis económica y la falta de combustible que se vive actualmente en el país.

En medio de las protestas se registraron amagues de enfrentamientos, luego de la que la Policía Boliviana interviniera para intentar despegar el kilómetro cero de los dirigentes del Magisterio, que había brindado una conferencia de prensa en este sector y se congregaron para protestar contra la crisis en Bolivia y la que consideran una "mala gestión" de parte del presidente Luis Arce.

La intervención de la Policía generó que los Ponchos Rojos, quienes también se encontraban en el sector y exigían atención al Gobierno para solucionar la crisis en Bolivia, defendieran a los dirigentes del Magisterio Urbano. Los Ponchos Rojos evitaron que los efectivos policiales desalojen a los maestros de la plaza principal de la Sede de Gobierno.

Los Ponchos Rojos también protestaban en contra del alza de los precios y la escasez de combustible, así como la falta de dólares, en ese sentido, desde esta organización calificaron como una "cortina de humo" la reunión convocada por el presidente Luis Arce para este martes por la mañana.

Es así que muy cerca a la Casa Grande del Pueblo y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ambos sectores protestaban y finalmente se unieron para evitar ser desalojados de la Plaza Murillo por la Policía Boliviana.

Cabe señalar que anteriormente, el dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, David Mamani, informó que los Ponchos Rojos llevarían a cabo un cerco a la Plaza Murillo, como medida de presión ante la escasez de combustible. El sector pide la renuncia de tres ministros, de Obras Públicas, Hidrocarburos y Desarrollo productivo, además del presidente de YPFB, pues, consideran que no atienden las demandas de esta organización.

Sumado a esto, señalan que de no cumplirse esta demanda, los Ponchos Rojos, pedirán la renuncia del presidente Luis Arce, a quien además exigen que implemente la reducción de los salarios de los funcionarios públicos.