Alcaldía de La Paz denuncia destrozos tras la marcha del 8M
Los destrozos por la marcha del 8M se produjeron en los vitrales de seguridad del viaducto de la calle Potosí en el centro de la ciudad de La Paz

Los destrozos por la marcha del 8M se produjeron en los vitrales de seguridad del viaducto de la calle Potosí en el centro de la ciudad de La Paz
Este viernes en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo la marcha del “8M” por el Día Internacional de la Mujer. En ese sentido, desde la Alcaldía de esta ciudad denunciaron que tras la marcha se registraron destrozos en los vitrales de seguridad del viaducto de la calle Potosí en el centro de la urbe.
El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, señaló que los destrozos se produjeron durante la marcha de activistas, la cual era pacífica, sin embargo, las marchistas provocaron daños al bien público de la ciudad de La Paz.
“Estamos muy apenados. Ha pasado una marcha de activistas que se creía que era pacífica, sin embargo, al pasar por el pasaje de la calle Potosí, han destruido completamente los vitrales de seguridad. No entendemos el porqué, cuál es la razón de este extremo, toda vez que este es un bien público, es un bien de los paceños, es un bien de todos y de todas. Y no entendemos por qué lo destruyen”, dijo Gemio citado por AMUN.
En las redes sociales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz compartieron las imágenes de los vitrales que quedaron totalmente destruidos tras la marcha del 8M en el centro de la Sede de Gobierno.
Gemio indicó que prácticamente todos los vitrales resultaron afectados y que, por seguridad, deberán ser reemplazados en su totalidad. Además, mencionó que se revisarán las cámaras de seguridad para identificar a los responsables de estos daños.
A la par, el secretario Municipal de Culturas afirmó que la manifestación del 8M tuvo una gran convocatoria, y afirmó que en su mayoría se realizó de manera pacífica, sin embargo, mencionó que estos actos de vandalismo generan preocupación.
De la misma manera aseguró que desde esta institución “apoyan la lucha” y “apoyan la causa” por la que se realizan este tipo de manifestaciones, sin embargo, aclaró que esta “no es la manera” de actuar, dañando los bienes de La Paz.