Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia en el departamento por los incendios forestales

En Santa Cruz se reportan al menos 25 incendios forestales. Uno de los municipios más afectados es Roboré.

Actualización
El fuego que ha avanzado de manera rápida ha logrado consumir 300 mil hectáreas de vegetación. Foto: Facebook Gobernación de Santa Cruz
El fuego que ha avanzado de manera rápida ha logrado consumir 300 mil hectáreas de vegetación. Foto: Facebook Gobernación de Santa Cruz

En Santa Cruz se reportan al menos 25 incendios forestales. Uno de los municipios más afectados es Roboré.

Este jueves, la Gobernación de Santa Cruz, declaró estado de emergencia en el departamento a través de un decreto, debido a la situación por la que atraviesa la región provocada por los incendios forestales.

De acuerdo con la secretaria departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, es necesario trabajar de forma coordinada, a nivel departamental, local y nacional, por este motivo se emitió la declaratoria de emergencia.

“Comunicar que hoy estamos presentando la declaratoria de emergencia por incendios forestales, lo que nos permite activar recursos humanos y económicos para hacer un mejor trabajo”, señaló.

Según reseña Red Uno, en Santa Cruz existen al menos 25 incendios activos en 12 diferentes municipios, entre ellos San Matías, San Rafael y Roboré, siendo este último el más afectado de todos.

El fuego que ha avanzado de manera rápida ha logrado consumir 300 mil hectáreas de vegetación, además se conoció que en las últimas 24 horas se han incrementado los focos de calor, según el Sistema de Alerta temprana de Incendios Forestales (Satif) se registran 8.627 focos de calor.

Por su parte el director de Gestión de Riesgo, Jhonny Rojas, explicó que este decreto de emergencia se emite también, debido a que se tiene siete municipios declarados en desastre por la sequía y tres municipios son azotados por la sequía y los incendios forestales.

Cabe señalar que los municipios afectados por los incendios forestales son San Ignacio de Velasco, San Rafael, El Puente, San Ramón, Concepción, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos, San Javier, Urubichá, San Antonio de Lomerío, Roboré y San Matías.

En ese sentido el director General de Manejo de Bosques de la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT), Franz Valdez, informó que en Santa Cruz se iniciaron 10 procesos penales por la provocación de incendios forestales.

Las demandas penales que fueron anunciadas por haber causado incendios forestales en la región son por los delitos de daño calificado al medio ambiente y contra la salud pública.