Vecinos La Paz activan bloqueos en La Portada en contra del alza de los pasajes
Los vecinos de la ciudad de La Paz exigen que el pasaje se mantenga en Bs. 2 y alistan movilizaciones en rechazo del alza de los pasajes

Los vecinos de la ciudad de La Paz exigen que el pasaje se mantenga en Bs. 2 y alistan movilizaciones en rechazo del alza de los pasajes
Los vecinos de la ciudad de La Paz rechazan el incremento del pasaje del transporte público de la ciudad anunciado por los choferes de manera arbitraria. En ese sentido, este martes se registraron bloqueos iniciados por vecinos de la urbe paceña.
Los reportes señalan que los vecinos del cruce La Portada, iniciaron un bloqueo en la avenida Naciones Unidas, a la altura de la calle Kollasuyo, que une la Sede de Gobierno con la ciudad de El Alto.
En ese sentido, el dirigente de Acción Comunitaria del Distrito 9, Richard Maldonado, señaló en contacto con el canal estatal, Bolivia Tv, que los vecinos de este sector rechazan contundentemente el incremento del pasaje y exigen que se mantenga como hasta ahora, en Bs. 2 el tramo corto.
“Los vecinos del Distrito 9, que comprende 25 zonas, determinamos no aceptar la injustificada subida de tarifas del transporte, repudiamos la actitud de los choferes en contra de la ciudadanía y exigimos que se mantengan congeladas las tarifas”, dijo Maldonado.
El mismo reporte señala que el bloqueo impide la circulación vehicular y se extendió a otros puntos, entre ellos la avenida Entre Ríos, por lo que se cerró el acceso a la zona de Munaypata.
De esta manera, juntas vecinales de la ciudad de La Paz se organizan y alistan movilizaciones. Este es el caso de esta jornada, en la que se prevé que una marcha descienda al centro de la urbe para exigir soluciones a la Alcaldía.
Mientras tanto el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, llamó al diálogo y desde la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz aceptaron la convocatoria, para llegar a un nuevo acuerdo sobre las tarifas del transporte público.
Hay que recordar que este lunes, los choferes del transporte público de La Paz, operaron con una nueva tarifa de Bs. 2,50 para tramos cortos y de Bs. 3 para tramos largos. De igual forma, los choferes se organizaron y realizaron sus recorridos sin “discos” ni luminarias que los identifiquen.