Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Este lunes se emitieron más de 500 sanciones contra los choferes de La Paz

Los choferes de la ciudad de La Paz fueron sancionados por cobrar Bs. 2,50 en tramos cortos y por no portar sus "discos" de ruta

Las sanciones que se emiten son por el cobro irregular del pasaje y la ausencia del “disco”. Foto: Facebook GAMLP
Las sanciones que se emiten son por el cobro irregular del pasaje y la ausencia del “disco”. Foto: Facebook GAMLP

Los choferes de la ciudad de La Paz fueron sancionados por cobrar Bs. 2,50 en tramos cortos y por no portar sus "discos" de ruta

Este lunes los choferes de la ciudad de La Paz, determinaron implementar de manera arbitraria y sin consenso un pasaje de Bs. 2,50 en la urbe, por lo que la Alcaldía desplegó controles, en ese sentido, se emitieron un total de 500 boletas de infracción a los transportistas que cobraban una tarifa por encima de la establecida por las autoridades.

Además de esto, se conoce a través del reporte del secretario ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Juan Carlos Campero, que los choferes tampoco llevaban sus distintivos de ruta y sindicato, por lo que advirtió que de persistir el problema se cancelarán las tarjetas de operaciones de los minibuses.

“En 22 puntos de control que tenemos a lo largo y ancho de la ciudad hemos emitido solo en la mañana más de 500 sanciones, que, con los controles de este mediodía y de la noche superarán las 1.000”, señaló Campero este lunes antes de que finalice la jornada.

Según el funcionario las sanciones que se emiten son por el cobro irregular del pasaje y la ausencia del “disco” y las luminarias que identifican a los minibuses. Es así que las sanciones dependieron del tipo de gravedad de la infracción cometida por los choferes.

Por su parte, el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, aseguró que si hay una decisión corporativa de elevar las tarifas de transporte se procederá con la cancelación de las tarjetas de operaciones y las líneas de ruta.

“Se va a llegar incluso a cancelar la tarjeta de operaciones y si es que hay una decisión corporativa también se estarán anulando las líneas que estén infringiendo lo que dice la norma, hay una tarifa establecida y las tarifas las fija el Gobierno Municipal, por lo tanto, lo que estamos haciendo es cumplir lo que establece la norma”, advirtió.

Hay que recordar que este lunes, los choferes de minibuses tomaron la decisión de elevar el pasaje a Bs. 2,50 para tramos cortos y Bs. 3 para tramos largos. Además de esto, los minibuseros prestaron servicios sin “discos” ni luminarias que identifiquen a la línea a la que pertenecen.

Esta determinación la tomaron, luego de que el sábado fracasara el diálogo con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz y la Alcaldía de la ciudad. Esta institución había propuesto el incremento del transporte público de forma progresiva en función al cumplimiento de las mejoras en el servicio, entre ellas la eliminación del trameaje.