YPFB sobre la falta de combustible en Bolivia: “No vamos a reducir las filas en un día”
YPFB asegura que se está cumpliendo con el plan de abastecimiento y afirman que los despachos de combustible llegan al 100%

YPFB asegura que se está cumpliendo con el plan de abastecimiento y afirman que los despachos de combustible llegan al 100%
A través de una conferencia de prensa, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se refirió al despacho de combustible a las principales ciudades del país, donde en las últimas semanas se registraron largas filas en los surtidores.
Según Dorgathen, YPFB está cumpliendo con el plan de abastecimiento haciendo el despacho correspondiente de combustible. Señaló también que se trabaja en la importación de los productos, que tras llegar al puerto es despechado inmediatamente a las estaciones de servicio, para ser comercializado a toda la población.
De esta manera desde la estatal aseguran que los despachos de combustible llegan al 100%, pero a pesar de esto señalan que las filas no se reducirán en un solo día, la disminución de los vehículos esperando a cargar combustible será paulatina.
“El objetivo nuestro es poder regularizar el abastecimiento de combustible, estamos despachando al 100%, esto quiere decir que estamos cumpliendo con la programación que tenemos. Sin embargo, las filas se van a ir reduciendo de a poco, no vamos a reducir las filas en un día van a tomar un tiempo de acuerdo al comportamiento del mercado para poder regularizarse”, dijo el ejecutivo de YPFB.
Por su parte, el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño, aseguró que la estatal está importando diésel y gasolina desde Paraguay, Argentina y Perú, sumado a esto informó que el día de hoy se habilitó de nuevo la importación de diésel desde Chile desde la terminal de Mejillones y además dio a conocer que se espera realizar la descarga en la terminal de Arica.
“Estamos importando productos no solamente de tres países, sino de cuatro países, lo que nos permite garantizar los despachos al 100% de lo que requiere el mercado. Los despachos al 100% de lo que requiere el mercado, eventualmente permitirá reducir las filas en las estaciones de servicio”, señaló Montaño.
Sumado a esto aseguró que la población debe mantenerse “tranquila” y cargar combustible solo cuando sea necesario, a tiempo de afirmar que esta semana ingresarán más de 70 millones de litros de combustible, entre diésel y gasolina, que según Montaño son los volúmenes suficientes para cubrir las necesidades del mercado.
Las declaraciones de los ejecutivos de YPFB surgen mientras en las ciudades de Bolivia se registran largas filas en los surtidores de combustible debido a la escasez. Los conductores esperan por horas e incluso días para poder obtener diésel o gasolina.