Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Así es la peregrinación a Copacabana, una importante tradición de Semana Santa

Miles de personas parten de la ciudad de La Paz hacia Copacabana para realizar la peregrinación durante la Semana Santa

Actualización
Cabe señalar que durante la Semana Santa en Bolivia el turismo incrementa. Foto: Shutterstock
Cabe señalar que durante la Semana Santa en Bolivia el turismo incrementa. Foto: Shutterstock

Miles de personas parten de la ciudad de La Paz hacia Copacabana para realizar la peregrinación durante la Semana Santa

Se acerca la Semana Santa y en Bolivia existe una tradición muy practicada por los seguidores de la religión católica. Se trata de la peregrinación de feligreses hacia Copacabana.

Esta es una de las actividades más importantes durante la Semana Santa en Bolivia, ya que cientos e incluso miles de personas parten desde la ciudad de La Paz en una larga caminata hasta el Santuario de la Virgen de Copacabana.

Esta peregrinación se realiza hace muchos años atrás y continúa siendo una tradición entre los creyentes de la fe católica. Es así que en un ambiente de comunión se realiza esta celebración religiosa.

Los fieles señalan que existen diversas razones para realizar esta caminata o peregrinación hasta Copacabana, pero una de ellas y la más usual es el agradecimiento a la Virgen de esta región. Los religiosos agradecen por los favores, relacionados con salud o trabajo.

Es así que esta caminata puede durar incluso varios días, pero esto dependerá de la ruta que se tome. Los fieles acuden a Copacabana acompañados de sus familias y bien equipados para permanecer entre una y dos noches en el camino a este sector. Además, los peregrinos suelen detenerse en templos para rezar y hacer ofrendas.

Ahora bien, también se conoce que el Vía Crucis tendría que ver con la peregrinación, pues incluso sería una forma de representar el camino de Jesucristo y su sufrimiento en las 14 estaciones.

Los creyentes realizan la caminata desde La Paz, con esta premisa en mente y con la intención de revivir las caídas de Cristo antes de su crucifixión.

 Cabe señalar que durante la Semana Santa en Bolivia el turismo incrementa, en sectores como Copacabana, pues además de los creyentes, la población en general aprovecha el “fin de semana largo” para realizar viajes al interior del país.

Entre los lugares más visitados están Copacabana, las Misiones Jesuitas, el Lago Titicaca, los Yungas de La Paz, y la misma ciudad de La Paz, donde se pueden encontrar gran cantidad de atractivos.

Cabe señalar que este año el feriado por Semana Santa permitirá a los bolivianos disfrutar de un "fin de semana largo" ya que en esta ocasión el feriado del “Viernes Santo” será el 18 de abril. Los bolivianos ya se alistan para los viajes.