El uso de edulcorantes no tiene beneficios para la salud, por lo que la OMS recomienda suspender su uso. Foto: Unsplash
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una directiva en la que desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados como método para bajar de peso . De acuerdo con un reporte de BBC, el informe publicado por la institución señala que el consumo de estos productos no ofrece beneficios significativos a largo plazo para reducir la grasa corporal en adultos o niños.
Además, la OMS señala que los endulzantes que sustituyen al azúcar tampoco ayudan a reducir las enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer o la diabetes. En cambio, un uso prolongado de edulcorantes aumentaría los riesgos de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura en adultos.
Estas advertencias aplican para todos los endulzantes libres de azúcar, desde la sacarina y la sucralosa hasta la stevia, incluso se incluyen aquellos que se integran en alimentos y bebidas, como los conocidos refrescos denominados light.
Te gustaría leer también:
En ese sentido, Francesco Branca, director de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, señaló en un comunicado que los edulcorantes no azucarados "no son factores dietéticos esenciales y carecen de valor nutricional".
Es de esta forma que desde la OMS recomiendan que, en lugar de sustituir el azúcar por otros productos, eliminar por completo y desde temprana edad el consumo de bebidas y alimentos con sabores dulces, a excepción de las frutas naturales. La recomendación va dirigida a todas las personas, excepto aquellas con diabetes preexistente.
Cabe recalcar que las recomendaciones de la OMS no son aplicables para edulcorantes usados en medicamentos y productos de cuidado personal, como pastas de dientes y cremas para la piel, ni a los azúcares bajos en calorías.
Según la organización, estas recomendaciones tienen el objetivo de establecer e inculcar hábitos alimenticios saludables que perduren toda la vida, así mismo se busca mejorar la calidad de la dieta para a su vez disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo.
Te gustaría leer también:
Entonces ¿Qué deberíamos hacer?, de acuerdo con la OMS lo más aconsejable es evitar el consumo de azucares, sin embargo, también se debe evitar el uso de edulcorantes artificiales o stevia , pues estos no aportan beneficios a la salud, más al contrario podrían afectar al correcto funcionamiento de nuestro organismo.