Diputado arcista propone postular a Luis Arce para el Premio Nobel de Economía
En medio de la crisis en Bolivia, Rolando Cuellar aseguró que hay muchos países que quieren copiar el modelo económico de Luis Arce

En medio de la crisis en Bolivia, Rolando Cuellar aseguró que hay muchos países que quieren copiar el modelo económico de Luis Arce
El diputado del ala arcista del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuellar, anunció este martes que no descarta proponer al presidente Luis Arce para el Premio Nobel de Economía, una de las más importantes distinciones otorgadas a los intelectuales de la economía que contribuyeron con sus ideas de manera favorable.
Cuellar calificó como "exitoso" el modelo económico propuesto por Luis Arce para Bolivia, en ese sentido, aseguró que se contempla la posibilidad, junto a sus colegas, de postular al mandatario boliviano para este reconocimiento.
“No se puede descartar darle un premio Nobel al presidente Luis Arce, porque vemos que la economía se ha mantenido. A diferencia de otros países que se ha devaluado la moneda, el peso boliviano se ha reforzado y yo creo que la economía está muy bien”, dijo Rolando Cuellar en declaraciones para Erbol.
Según el diputado arcista, esta posibilidad se daría debido al modelo económico que se aplica en Bolivia, con lo cual aseguró que hay muchos países que quieren copar este modelo económico propuesto por Luis Arce, pues asegura que el mismo da estabilidad al país.
Rolando Cuellar asegura que la crisis económica que se vive en Bolivia es solo a por el problema en la compra de combustible, sin embargo, asegura que todo "ya se está normalizando". En ese sentido, afirma que el modelo económico de Luis Arce "está dando resultados", con lo cual adelanta que "no se va a cambiar".
Mientras tanto, en pasadas jornadas se han registrado marchas en varias ciudades del país en contra de la escasez de combustible, la falta de dólares, la subida de precios de los productos de la canasta familiar y otras situaciones que son resultado de la crisis económica en Bolivia.
Diversos sectores salieron a las calles para mostrar su molestia debido a la falta de acciones por parte del Gobierno Nacional para contrarrestar la crisis que se vive en el país que además generó en pasadas semanas largas filas en las estaciones de servicio por la falta de combustible.