Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Gobierno dice que el desabastecimiento de combustible se debe a la falta de dólares

Según el Gobierno la falta de dólares derivada del "boicot" del Legislativo impide al Gobierno pagar la importación de combustible

Actualización
Las autoridades no tienen seguridad de cuándo se regularizará la provisión de combustibles. Foto: Shutterstock
Las autoridades no tienen seguridad de cuándo se regularizará la provisión de combustibles. Foto: Shutterstock

Según el Gobierno la falta de dólares derivada del "boicot" del Legislativo impide al Gobierno pagar la importación de combustible

El Gobierno de Bolivia ya se pronunció acerca del desabastecimiento de combustible, y afirman que este problema se debe a la falta de dólares, lo que impide pagar la importación de diésel y gasolina.

Esto ha provocado en los últimos días se generen largas filas en las estaciones de servicio de las principales ciudades del país. Vehículos del transporte público y privado esperan hasta por varias horas para cargar combustible.

Es así que el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, señaló que el Gobierno y la estatal, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tienen problemas con la obtención de divisas, con las que se paga a los proveedores de la importación de combustible.

"Al tener actualmente cerrada esa vía de divisas, tenemos una situación que no nos permite contar con esas divisas para poder realizar la adquisición (de combustible) que se requiere de acuerdo a nuestro programa de demanda", dijo Gallardo al referirse a un supuesto “boicot” en el Legislativo.

Para la autoridad, uno de los problemas para la falta de divisas el bloqueo que supuestamente se genera en la Asamblea Legislativa, donde desde la oposición y el evismo, se niegan a aprobar créditos externos por más de 1.600 millones de dólares.

Es así que Gallardo asegura que por este motivo el país está "con volúmenes inferiores" de combustibles a los establecidos en el programa de demanda, lo que les impide "cumplir al cien por ciento del abastecimiento de los diferentes sectores".

Ahora bien, ante tan complicada situación, las autoridades no tienen seguridad de cuándo se regularizará la provisión de combustibles, aunque aseguraron que el Gobierno realiza "gestiones financieras" para conseguir los dólares necesarios para cubrir esta importación.

Cabe señalar que la escasez de combustible es un problema que se mantiene desde hace meses en Bolivia y que volvió a surgir en los últimos días, con largas filas de vehículos que se forman a diario en las gasolineras, lo que ha ocasionado nuevamente protestas y amenazas de movilizaciones de sectores como el transporte.

 

TAGS: Combustible