Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

YPFB dice que importará combustible a precio internacional para los mineros

Desde YPFB aseguran que solo se trata de una "solución temporal" para poder cubrir el 100% de la demanda de los sectores productivos

En las principales ciudades de Bolivia se puede evidenciar el desabastecimiento de combustible. Foto: Facebook Captura YPFB
En las principales ciudades de Bolivia se puede evidenciar el desabastecimiento de combustible. Foto: Facebook Captura YPFB

Desde YPFB aseguran que solo se trata de una "solución temporal" para poder cubrir el 100% de la demanda de los sectores productivos

En medio del desabastecimiento de combustible, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunciaron que se importará de forma temporal los carburantes a precio internacional, para el sector cooperativista minero, con la finalidad de cubrir el 100% del requerimiento.

El anuncio lo dio el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, quien afirmó que, para cumplir con el sector de la minería en Bolivia, YPFB se realizará la importación de combustible a precio internacional. Este mismo podrá ser vendido a sectores productivos.

“Con el fin de dar cumplimiento al sector productivo, al sector minero específicamente, que es uno de los sectores que también nos permite generar exportación de minerales y generar divisas, es que YPFB logró un mecanismo mediante el cual va a realizar lo que sería la importación de combustible a precio internacional y eso vamos a poder proveer a estos sectores productivos”, dijo Gallardo en conferencia de prensa.

Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que este programa es una “solución temporal” para poder cubrir la demanda del 100% de los sectores productivos, entre ellos el sector minero. Además, se prevé vender los carburantes al sector del agro.

“Como YPFB hemos creado este programa como solución temporal, el poder importar para los sectores productivos, como el sector minero, con el que estamos sentados en este momento, como YPFB Logistics y Botrading, empresas que tenemos para hacer este transporte del combustible, y ofrecer al agro un 100% del abastecimiento, al sector minero, un 100% del abastecimiento para sus actividades productivas”, dijo Dorgathen.

Mientras tanto en las principales ciudades de Bolivia se puede evidenciar el desabastecimiento de combustible, que afecta al trasporte público, privado, transporte pesado y sectores productivos del país.

Largas filas de vehículos ocupan varias cuadras de la ciudad de La Paz. Esperan poder cargar gasolina o diésel en las estaciones de servicio, donde se comercializa combustible subvencionado.

El sector productivo también dio a conocer su preocupación por la situación actual, pues afirman que la falta de combustible podría afectar el inicio de la cosecha, atentando contra la seguridad alimentaria del país.

TAGS: YPFB, Combustible