Autoridades de La Paz afirman que la situación en Codavisa "está un poco más controlada”
Las autoridades de La Paz continúan trabajando en la atención de la emergencia que se registró en Codavisa en la zona Sur de la urbe

Las autoridades de La Paz continúan trabajando en la atención de la emergencia que se registró en Codavisa en la zona Sur de la urbe
Al iniciar esta semana, se reportó un deslizamiento en el sector de Codavisa en la zona Sur de La Paz. Tras este evento, las autoridades de la Alcaldía de esta ciudad se movilizaron para realizar los trabajos correspondientes y ahora afirman que la situación “está un poco más controlada”.
El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV) de La Paz, Juan Pablo Palma, informó que tras cinco días del movimiento de masa registrado en el sector de Codavisa, la situación está siendo controlada y se espera que finalice la primera etapa en la atención de la emergencia.
“La situación está un poco más controlada, estamos trabajando intensamente con el subalcalde Sur y con otros secretarios de otras secretarías, yo creo que estamos muy pronto para hacer el cierre de una primera etapa en la atención de la emergencia, se han instalado los puestos de comando de incidentes, la coordinación interna con el Videci (Viceministerio de Defensa Civil) y con las Fuerzas Armadas está bastante bien, muy coordinada, muy empática”, dijo Palma.
La única observación que hizo el funcionario de la Alcaldía de La Paz es la ausencia del alcalde de Palca, David Luna, quien no se apersonó para cumplir con su compromiso de apoyar al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz con la ayuda correspondiente a los damnificados.
“Un poco nos llama la atención que el alcalde de Palca nos haya dejado plantados y no haya cumplido con su palabra. Para nosotros el compromiso es: palabra empeñada, palabra cumplida, algo que seguramente el alcalde de Palca todavía no lo tiene enraizado, pero nosotros vamos a seguir trabajando aquí, estamos haciendo evaluaciones geológicas y verificaciones de manera diaria”, dijo Palma.
A pesar de las ‘buenas noticias’, el funcionario edil reconoció que la situación todavía es compleja, ya que el movimiento en masa sigue activo. Sin embargo, en los últimos días, explicó, que ha entrado a “un grado de equilibrio” porque todavía el sector está muy expuesto.
“Todavía está lloviendo, todavía va a infiltrar, entonces el criterio nuestro es que todavía debe ser un sector que no vuelva a las personas a habitar, pero está medianamente controlado, todavía no se puede entrar con maquinaria”, detalló.