La Haya rechazó argumentos presentados por Bolivia y esto fue lo que decidió
La CIJ emitió su sentencia sobre la disputa territorial que el Estado plurinacional sostiene con Chile.
La CIJ emitió su sentencia sobre la disputa territorial que el Estado plurinacional sostiene con Chile.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) expresó su histórica sentencia este lunes 1 de octubre desde los tribunales de La Haya (Países Bajos) donde determinaba si Chile debería negociar el acceso al mar para Bolivia, y, por ahora, desestima mucho de los argumentos esgrimidos por el Estado plurinacional de Bolivia.
Al momento de emitir el fallo, los magistrados reflejaron un extenso repaso histórico de los acontecimientos del caso y sumaron ejemplos de otros países que presentaron conflictos similares al de estos dos países.
Asimismo, exhibieron todos los planteamientos y las actuaciones efectuadas por ambos Estados dentro del litigio territorial y marítimo, considerando tratados y convenios invocados por ambas partes.
El histórico fallo de La Haya
12 votos contra 3. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya desestimó los argumentos de Bolivia en el juicio contra Chile, concluyendo que no existe la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano Pacífico.
Observaron la falta de un carácter vinculante y claro en los documentos presentados por el país, como el memorándum Trucco, el acuerdo de Charaña, la agenda de los 13 puntos y la declaración de la OEA.
El Acuerdo de Charaña de 1975
Por otro lado, el juez de la CIJ se refirió al Acuerdo de Charaña de 1975 y al rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países desde 1962.
Consideró que la obligación de negociar un acceso soberano al mar no puede ser derivada del Acuerdo de Charaña que es más “un documento político” y no jurídico vinculante.
Posteriormente recordó que Bolivia acudió a la CIJ para pedir que se obligue a Chile a negociar; sin embargo, aseguró que esta obligación no presume llegar a un acuerdo concreto.
La demanda marítima
Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en 2013 como la opción más favorable para la restitución de una salida soberana al mar que el país perdió en una guerra con el vecino país en 1879.
El estado plurinacional de Bolivia perdió en 1879 en una guerra con Chile unos 400 kilómetros de costa y cerca de 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.
No dejes de leer: Morales declarará victoria con cualquier fallo de La Haya
Bolivia.com