Médicos bolivianos suspenden su protesta tras acuerdo con el Gobierno
Tras una reunión con el Gobierno se analizaron algunos artículos del proyecto de ley que se discute en el Parlamento.
Tras una reunión con el Gobierno se analizaron algunos artículos del proyecto de ley que se discute en el Parlamento.
Desde ayer se comenzó con el proceso de contratación de 5.000 profesionales de la salud en distintas áreas.
Los médicos habían sido detenidos desde el pasado míercoles 13 de noviembre.
Los médicos acatan un paro de actividades desde el 19 de agosto en demanda de diferentes puntos de necesidad.
Los médicos tienen en sus manos la vida de los pacientes.
Este concepto lo daría salud después de ver el cambio de opiniones por parte de los médicos.
Medios bolivianos han difundido los altos costos de la permanencia de médicos cubanos en Bolivia. Cada médico sale en más de 2000 dólares.
Los galenos exigen que las autoridades garanticen la sostenibilidad del SUS, personal, inclusión de los galenos en la Ley del Trabajo, respeto a las normas y leyes del sector, entre otros puntos.
Poco antes de las 20:00 los vocales Margoth Pérez y Ángel Arias favorecieron al médico, que había sido sentenciado a 20 años de prisión.
En una audiencia maratónica, los jueces Gladys Guerrero y Roberto Mérida decidieron mantener en la cárcel al médico Jhiery Fernández.
El mismo juzgado que lo condenó analizará la acción y definirá si el médico dejará la cárcel tras casi 4 años.
Médicos y abogados se encuentran en el ojo del huracán y esto es lo que sucederá.
El pasado lunes se conoció un audio de la jueza en el que confiesa que el médico es inocente. Aquí los detalles.
Una jueza ordenó el ingreso a prisión del doctor que dejó sin riñones a un niño boliviano por un supuesto error médico.
La obesidad genera muchos problemas de salud, pero podría tener una ventaja, de acuerdo con este estudio.
Un vídeo revelado en las últimas horas muestra el momento del impacto de una cabina del teleférico contra el hombre fallecido.
Si estas presentando alguno de los siguientes síntomas, preocúpate y consulta con tu médico.
El menor de ocho meses fue llevado al Hospital del Niño, pero luego fue derivado al Hospital Juan XXIII.
Los médicos aseguran estar indignados por la subida de sueldos. ¿Usted lo estaría?
El Gobierno reveló la millonaria suma que dejo las explosiones en Oruro. ¿Cuál es la suma?
Cuba ofreció a Bolivia ayuda de las brigadas médicas para atender a las familias afectadas por las lluvias.
El médico de La Paz se ahogó en el río Maniquí el sábado por la tarde.
Al menos 100 médicos están movilizados en el país ante las lluvias e inundaciones que azotan al territorio nacional.
La ministra de Salud envió estas controvertidas palabras a los galenos bolivianos.
Cientos de usuarios en redes aprovecharon el paro para ponerle un poco de humor a la red. ¡Aquí los mejores!
El presidente cívico Fernando Cuéllar, agradeció a la población por el apoyo. "Es un paro contundente, democrático y pacífico".
Los galenos determinaron ayer reactivar el paro médico indefinido, y exigir la renuncia de la ministra Ariana Campero.
La Ministra de Salud reapareció y surgió de nuevo la tensión en el sector de la salud.
La ministra advierte que la atención a los pacientes debe restablecerse paulatinamente.
Estas fueron las declaraciones del viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales sobre los manifestantes.
Los galenos decidieron rechazar el convenio suscrito por su dirigencia nacional y el Gobierno que ponía fin a un paro indefinido de 47 días.
Los hospitales públicos de Cochabamba no restablecieron plenamente la atención en salud pese al acuerdo firmado ayer. ¿Qué ocurrió?
El presidente Evo Morales le envió un emotivo mensaje a los médicos luego de levantar el paro que duró 47 días.
El lunes en la noche, Gobierno y Colegio Medico llegaron a este importante acuerdo.
El mandatario Evo Morales se mostró molesto y envió un mensaje a los médicos que se encuentran en paro
Esta fue la petición de los médicos para llegar al fin del conflicto que lleva 44 días.
Los galenos inician una reunión de representantes nacionales para determinar las acciones a tomar.
El presidente se reunió con la Conalcam la mañana de este jueves para buscar una salida al conflicto.
Los choferes del transporte pesado pidieron que se derogue el nuevo Código del Sistema Penal.
Tras completar 43 días de paro, el presidente Evo Morales les hace esta petición a los galenos.
La organización determinará las medidas que asumirá frente al paro médico que se ejecuta desde hace 43 días en el país.
Las declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Romero han causado controversia en redes sociales.
Los galenos rechazaron el preacuerdo suscrito por el Gobierno y la dirigencia del Colegio Médico de Bolivia.
Una asamblea decidió rechazar el preacuerdo suscrito entre el Gobierno y la dirigencia nacional.
El viceministro de Autonomías lamentó que los médicos de Bolivia decidieran rechazar el preacuerdo firmado en Cochabamba.
Esta es la transcripción del preacuerdo al que llegaron el Gobierno nacional y los médicos del país en la mañana de este martes.
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) expresó su profunda preocupación por la censura.
Según Evo Morales, Bolivia contará con un seguro universal de salud, tras identificarse grandes debilidades.
Gobierno y galenos llegan a un preacuerdo para resolver el paro de 41 días. ¿De qué será?
El presidente Evo Morales causó polémica en las redes sociales luego de pronunciar estas palabras.
La mujer de 60 años está siendo intervenida quirúrgicamente tras sufrir un derrame cerebral.
Los galenos ratifican la exigencia de un diálogo con el Gobierno manteniendo su huelga general.
El presidente convocó a un encuentro para construir un nuevo sistema de salud, sin embargo, los galenos anuncian más medidas.
La feria de salud ofrece atención gratuita en 14 especialidades.
El vicepresidente García Linera envió este emotivo mensaje a los médicos del país.
Universitarios, personal médico y otros sectores apoyan en las calles a los galenos.
Desde la medianoche no dejan pasar motorizados en la ruta hacia Beni.
El sector social afín al Gobierno rechaza la protesta que los médicos cumplen en el país.
Este fue el conmovedor relato de la periodista que fue afectada en medio de un motín por paro médico.
El presidente Evo Morales envió estas declaraciones a los médicos tras los fuertes enfrentamientos.
De acuerdo con el Colegio Médico, habrá nueve puntos de bloqueo entre las 11:00 y 14:00. Mira qué calles estarán cortadas.
Los médicos movilizados destruyeron un cerco que protegía el nuevo edificio de Yacimientos.
Los incidentes se registraron cuando los médicos quisieron ingresar por la fuerza a la plaza de Armas de La Paz.
Médicos determinaron no suspender el paro indefinido que comenzó desde el 23 de noviembre, y así reacciona el país.
Médicos y estudiantes de medicina protagonizaron el martes una violenta movilización en inmediaciones de la Plaza Murillo de La Paz.
El Gobierno inició este martes la clausura de farmacias que habían cerrado sus puertas al público.
El presidente Evo Morales respondió a la solicitud de audiencia de dirigentes del Colegio Médico de Bolivia y esto fue lo que dijo.
Médicos piden audiencia con el presidente Evo Morales con el fin de llegar a un acuerdo
El Colegio Médico de Bolivia aseguró la presencia de sus representantes en la ciudad de Santa Cruz para el diálogo con las autoridades del Gobierno y encontrar solución al paro indefinido que acatan por más de dos semanas.
El director general de Seguros de Salud, Dante Ergueta, anunció que se descontará salarios a los médicos que acatan el paro indefinido.
El hecho se produjo en el centro asistencial K'ara K'ara de la ciudad de Cochabamba.
Médicos y trabajadores en salud iniciaron una jornada de paro indefinido por el incumplimiento del Gobierno a sus beneficios.
Médicos demandan sobre la explicación de destinos de recursos municipales para seguro.