Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Médicos de los nueve departamentos se movilizan en contra de la jubilación obligatoria

Los médicos no descartan iniciar un paro de 120 horas en rechazo a la jubilación obligatoria

Esta medida de presión se realiza en rechazo a la jubilación obligatoria. Foto: Facebook Fesirmes Santa Cruz
Esta medida de presión se realiza en rechazo a la jubilación obligatoria. Foto: Facebook Fesirmes Santa Cruz

Los médicos no descartan iniciar un paro de 120 horas en rechazo a la jubilación obligatoria

Este martes, el sector salud se moviliza en los nueve departamentos del país en contra de la jubilación obligatoria, así lo confirmó el ejecutivo nacional de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Daniel Cazas.

En ese mismo sentido, informó que el miércoles 24 de julio se llevará a cabo una reunión en la ciudad de La Paz, donde se van a determinar otras medidas de presión. Además, detalló que no se descarta la realización de un paro de 120 horas.

Cabe señalar que la semana pasada el Colegio Médico de Bolivia convocó a una marcha este martes 23 de julio. Según una publicación de esta organización de galenos, la manifestación se realizará en todo el país en rechazo a la “jubilación obligatoria”.

“En rechazo a una jubilación forzosa que impone el proyecto de Ley 035/23-24 de modificación a la ley de pensiones. ¡Por una jubilación digna, libre y voluntaria!”, señala una publicación del Colegio Médico de Bolivia en sus redes sociales.

En la misma publicación se puede ver un instructivo del Colegio Médico de Bolivia que señala que el Consejo Médico Nacional se reunió y tomó diferentes medidas, entre las cuales destaca la determinación de instalar medidas de presión.

Sumado a esto añaden que el Consejo Médico Nacional, manifiesta de forma unánime el rechazo a la “propuesta” del Gobierno por considerarla una “ofensa, una burla y falta de seriedad” con todos los sectores movilizados.

De igual forma, el escrito señala que ante la posición “intransigente e irracional” de los “órganos de poder” que según indican ignoran a los sectores que se oponen a la jubilación obligatoria, se determinó realizar la movilización nacional.

Cabe recordar que desde la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) de Santa Cruz informaron que los médicos alistan un paro de 120 horas. El paro debía ser desde el 22 de julio, hasta el 26 de julio. Esta medida de presión se realizará en rechazo a la jubilación obligatoria.