Por: Willmary Montilla • Con info de Unitel y RRSS.

Policía regresó al Trópico de Cochabamba tras bloqueos 'evistas'

Tras más de 48 días sin policías en Cochabamba, este lunes 16 de diciembre, retoman sus funciones. 

Actualización
Funcionarios policiales regresan al trópico de Cochabamba tras más de 40 días sin seguridad en la región. Foto: EFE
Funcionarios policiales regresan al trópico de Cochabamba tras más de 40 días sin seguridad en la región. Foto: EFE

Tras más de 48 días sin policías en Cochabamba, este lunes 16 de diciembre, retoman sus funciones. 

Pasadas las 05:00 de este lunes 16 de diciembre, los funcionarios policiales llegaron acompañados de equipos antimotines para retomar las funciones de seguridad desde el Trópico de Cochabamba. Tras más de 48 días sin presencia policial en la región, este lunes retoman funciones. 

El comandante departamental de la Policía, Edson Claure, confirmó que los funcionarios "tienen garantías" y que se tienen programado un acto de "bienvenida" en Chimoré. 

“Ha habido un compromiso por parte de la comunidad de municipios con el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad Ciudadana y el Ministerio de Defensa Interior”, apuntó Claure, en una declaración que recoge Unitel este lunes. 

Hay que resaltar que el Chapare no tenía presencia policial ni Seguridad Ciudadana desde el pasado 27 de octubre, cuando los seguidores de Evo Morales protestaban contra un supuesto atentado contra la vida del líder cocalero. 

El "nuevo acuerdo" establece que los Policías tomarán el control de la seguridad en entidades públicas, blancos, centros comerciales y los alcaldes de Cochabamba tomaron compromiso en brindar las garantías necesarias para que los funcionarios puedan cumplir su trabajo sin amenazas de los seguidores de Evo Morales. 

“La Policía Boliviana, como fuerza pública, tiene la misión específica de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público, y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano. Ejercerá la función policial de manera integral, indivisible y bajo mando único, en conformidad con la Ley Orgánica de la Policía Boliviana y las demás leyes del Estado”, reza el artículo 251 de la Carta Magna. 

A pesar de esto, la región estuvo más de 40 días sin seguridad y según un titular del diario Los Tiempos del pasado 30 de octubre; el 100% de los policías había abandonado el trópico tras las amenazas de los cocaleros. Recientemente, el expresidente Evo Morales, denunció otro presunto "atentado" contra su vida lo que podría afectar nuevamente, los acuerdos de Seguridad para la región. 

TAGS: Policía