Confirman que Arturo Murillo y Fernando López dejaron Bolivia el 9 de noviembre
La Policía confirmó que los exministros Arturo Murillo y Fernando López dejaron el país el 9 de noviembre.
La Policía confirmó que los exministros Arturo Murillo y Fernando López dejaron el país el 9 de noviembre.
Un posible feminicidio, en el que está supuestamente implicado un teniente de la Policía Boliviana, dio pie este sábado 22 de agosto a que se considere el realizar exámenes psicológicos.
Varias protestas se reportaron tras conocer el fallecimiento de Geroge Floyd
Desde hace una semana este paso se encontraba bloqueado.
Piden que se asegure si las fuerzas de seguridad cumplen con las normas y estándares.
El sargento ofrecía estas granadas de gas a manifestantes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Los disturbios continúan en Bolivia, dejando ya ma´s de 20 fallecidos y cientos de heridos a su paso.
Estos venezolanos serán derivados a una dependencia de análisis criminal de la Policía.
En el teléfono de su padre se encontraron mensajes del supuesto guerrillero, en las que contaba a su progenitor las acciones que realizaba en Bolivia.
Las Fuerzas Armadas brindan su apoyo a la Policía para acabar con el vandalismo en ciudades como El Alto y La Paz.
La furia de las turbas terminó destruyendo ocho unidades policiales en El Alto y La Paz.
Los hechos se dieron el pasado miércoles cuando los uniformados realizaban un desalojo en esta ciudad.
Alrededor de 150 uniformados serian suspendidos como una señal de que la entidad del orden está decidida a luchar contra la corrupción.
El mandatario boliviano declaró que se debe actuar con todo el rigor de la ley con los policías que tengan vínculo con el narcotráfico.
El número de fallecidos se incrementó en esta jornada a raíz del accidente que ocurrió la noche del domingo en la ruta La Paz- Yungas.
La movilización es para preservar la seguridad en las actividades religiosas propias de la fecha, viajes de turismo y paseos.
Fueron al menos cinco escándalos que "dañaron" la imagen de la Policía boliviana.
La Policía capturó a la persona que esparció en diversos puntos los miembros de su víctima en El Alto.
Al menos 35 grupos de ladrones de mineral operan en las minas Huanuni, Llallagua y Cataricagua.
Policía desplaza 700 efectivos para brindar seguridad ciudadana en zonas de La Paz.
Las computadores portátiles fueron entregadas como una herramienta de trabajo para mejorar la seguridad del pueblo.
La Policía de la ciudad toma medidas con un plan que permite reforzar el patrullaje en las calles para velar por la seguridad de los Bolivianos.
El escándalo protagonizado por un diputado boliviano, que en estado de ebriedad se desnudó y forcejeó con policías. Aquí los detalles.
En las últimas horas, se conoció que anoche, la medalla y la banda presidencial fueron hurtadas.
Colectivos ciudadanos se mostraron en contra de las declaraciones de la Policía y esto es lo que piden.
La Policía Boliviana celebrará mañana su 192 aniversario de creación con un ejercicio de parada.
'Oti' era acusado de comandar en Palmasola un régimen de extorsión y violencia.
Las calles de La Paz están totalmente cortadas por la protesta de los estudiantes.
El sujeto de 62 años, fue acusado de acceder a 19 mujeres y engañarlas con estas historias.
El abogado del oficial asegura que su cliente fue acusado por la Fiscalía sin pruebas.
Gracias a la sincronización de imágenes se pudo identificar al Policía como autor intelectual de los hechos.
Carlos Romero, pidió disculpas y señaló que un subteniente de la Policía, sería el autor del disparo.
Estos son los detalles que reveló el Gobierno tras conocerse el deceso del joven universitario.
El policía infractor deberá responder ante un juez luego de cometer estos delitos.
En la operación se secuestraron en mercados ilegales cerca de 1.998 celulares robados.
Policías bolivianos fueron atrapados en La Quiaca, cuando intentaban hacer compras con billetes falsos.
En el operativo se encontró también fulminantes eléctricos, dinamitas y cables a lo largo del camino.
La Policía aprehendió a seis personas implicadas en la emboscada a las brigadas de erradicación de coca ilegal en La Asunta.
La policía capturó a un hombre por devorar restos humanos y pintar sangre y cenizas de su víctima en un lienzo.
El comandante de la Policía dio este infortunado reporte sobre las personas fallecidas en Semana Santa.
La Policía señala que todo apunta a que hay una conexión entre los dos hechos y revelaron estos detalles.
Efectivos policiales cerraron tres cuadras a la redonda por seguridad.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero dio este importante anuncio sobre el caso de los militares muertos en Oruro.
Según la fiscalía francesa, el atacante pertenece al Estado Islámico.
Un momento incómodo protagonizaron la escolta del presidente y un efectivo del orden.
Las lesiones encontradas en el cuerpo de Mamani, sorprendieron a las autoridades.
Este martes se desató una nueva gasificación a los cocaleros de Yungas. ¿Por qué ocurrió?
Una persecución policial dejo como saldo la muerte de al menos un antisociales.
La Policía cree que desarticuló la pugna de poder con el megaoperativo desarrollado ayer, hecho que dejó un saldo de siete internos muertos.
Según un reporte preliminar, hay 18 reos y 7 policías fueron heridos en ese operativo carcelario.
El hombre le ofreció 70 bolivianos a una menor y la llevó con engaños hasta el estadio Hernando Siles.
El viceministro del Interior, José Luis Quiroga, confirmó la muerte de seis reos luego del megaoperativo que se realizó esta madrugada en Palmasola.
Al momento se reportan cuatro policías heridos y otros dos reclusos internados. ¿Qué ocurrió?
Los familiares del sargento Vladimir Evan Siñani, dieron reveladores detalles sobre su muerte.
La Policía investiga a un ciudadano que se hizo pasar por hijo del Presidente para ofrecer cargo a la Policía.
El subcomandante de la policía en Santa Cruz, informó que a la fecha solo falta el traslado de 3 reos.
El coronel de la Policía, Jhonny Aguilera, dio este importante adelanto sobre la investigación.
El mandatario lamentó los hechos registrados en Sabaya (Oruro) en el que fallecieron dos militares.
La Policía presentó el lunes una bandera de reivindicación marítima de 3,2 kilómetros y se sumó al banderazo del 10 de marzo.
La anciana, que padece demencia senil y alzheimer, fue rescatada por la policía. ¿Cómo ocurrió?
El presidente Evo Morales afirmó que Bolivia tiene en la actualidad una policía con dignidad e identidad al recordar.
El impactante vídeo recorre las redes sociales. ¿Cómo ocurrió?
El sujeto, familiar de una de las personas afectadas por la segunda detonación, se presentó ante las autoridades.
Esta es la única ciudad en donde se han producido incidentes durante el 21F.
La Policía identificó a un hombre como el principal sospechoso de la segunda explosión en Oruro que dejó cuatro muertos. ¿De quién se trata?
Para este martes y miércoles se tienen programadas movilizaciones en todo el país.
Oficialistas y opositores alistan movilizaciones para ese día.
La Policía Boliviana se sumó el viernes al 'banderazo' por el mar con una bandera de reivindicación marítima de 50 metros.
La Policía y las Fuerzas Armadas realizan patrullajes en pro de que la población se sienta más segura.
El comandante de la Policía reveló la cantidad de material explosivo utilizado.
El domingo las autoridades reportaron 21 muertos y 72 heridos en el primer día de Carnaval.
El autor del crimen que no era colombiano fue aprehendido por la Policía.
Las imágenes que circularon en las redes sociales, en las que se ve a la agresora cometer el hecho, recibieron el repudio de la población.
Eliot León Fernández, será imputado por el Ministerio Público por los delitos de asesinato, feminicidio y violación.
Una autoridad de la Felcc viajó a Brasil y se encargará del traslado del sospechoso a Bolivia.
Se espera que esta semana el sujeto sea aprehendido y trasladado a territorio nacional.
Se coordina con la Policía y la justicia de Brasil la captura y extradición de Eliot León Fernández acusado de asesinar a la pareja.
Un contingente policial inició el despeje de la carretera Cochabamba-La Paz.
Las fuerzas de seguridad venezolanas buscaban al expolicía Óscar Pérez, quien en 2017 atacó desde un helicóptero edificios gubernamentales.
El presidenteEvo Morales entregó dos bloques de viviendas para beneficiar a 48 policías en Trinidad, con un financiamiento de 5,6 millones de bolivianos, parte del programa "Bolivia cambia, Evo cumple".
El próximo jueves se desplegarán 280 efectivos policiales en tres turnos para garantizar el paso del Rally Dakar.
En total, se desplazarán 5.000 efectivos para resguardar la seguridad del Rally Dakar 2018.
El balance de las muertes registradas en 2016, durante esta misma fecha, fue de 68 decesos violentos.
La Policía movilizó a cerca de 10.000 efectivos, entre esos agentes encubiertos que se escurrirán entre los mercaderes para cuidar a la ciudadanía.
La policía reportó la muerte de dos personas y al menos 12 heridos en dos accidentes registrados en los Yungas.
Así fue la posesión del nuevo comandante general de la Policía Boliviana.
La víctima festejaba su cumpleaños y tuvo una fuerte discusión con su hija de 54 años. ¿Qué sucedió?
Las autoridades reportaron que las intensas precipitaciones pluviales provocaron el desborde de los ríos Mapiri, Tipuani y Challana.
Los bolivianos fueron aprehendidos en territorio chileno mientras llevaban maletas y telas que estaban impregnadas con clorhidrato de cocaína.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen presentó el viernes a 20 antisociales aprehendidos en zonas comerciales.
La Policía intensificó el plan 'Pasajero Seguro' en las terminales de buses de todo el país.
Los incidentes se registraron cuando los médicos quisieron ingresar por la fuerza a la plaza de Armas de La Paz.
Ante los crecientes rumores los oficiales tuvieron que dar detalles de la extraña muerte de Bethany Lynn Stephens.
Médicos y estudiantes de medicina protagonizaron el martes una violenta movilización en inmediaciones de la Plaza Murillo de La Paz.
El hombre es responsable de al menos cuatro atracos en los últimos dos meses.
La Policía y el Ministerio de Gobierno presentaron el lunes el Plan Estratégico Seguridad Pública 'Tukuy Rikhuy-Navidad 2017.
La policía aprehendió a una pareja de estafadores virtuales, quienes ofrecían servicios por internet.
Alfonso Torrico, de 25 años, fue detenido por los delitos de sublevación e instigación pública a delinquir.
Agentes del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia desarticularon a una peligrosa banda criminal.
Los uniformados se encargarán de resguardar los recintos de sufragio y garantizar el orden público en las elecciones.