Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete inmediatamente tras asumir la presidencia de Bolivia

Cabe señalar que el gabinete de ministros de Luis Arce anunció una “renuncia colectiva” antes de la posesión de Rodrigo Paz

Por el momento no se han adelantado nombres de quienes serán los ministros de Rodrigo Paz. Foto: Facebook Rodrigo Paz
Por el momento no se han adelantado nombres de quienes serán los ministros de Rodrigo Paz. Foto: Facebook Rodrigo Paz

Cabe señalar que el gabinete de ministros de Luis Arce anunció una “renuncia colectiva” antes de la posesión de Rodrigo Paz

Finalmente, este sábado 8 de noviembre, se realizará la transmisión de mando de Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo que resultó ganador en las elecciones generales. En ese sentido se conoció que, tras jurar como presidente del Estado, Rodrigo Paz, posesionará a su gabinete de ministros, que lo acompañará desde el inicio de su mandato.

La información fue divulgada por el diputado suplente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Alejandro Medinaceli, quien afirmó que el nuevo gabinete de Rodrigo Paz será conocido el mismo día de su posesión.

Por el momento no se han adelantado nombres de quienes serán los ministros de Rodrigo Paz, sin embargo, si afirmó que las nuevas autoridades adoptarán medidas para garantizar el combustible en el país.

De esta manera, el gobierno de Luis Arce culminará el 8 de noviembre, cumpliendo así su gestión de cinco años y marcado por la salida del Movimiento al Socialismo (MAS) del poder, luego de casi dos décadas siendo el partido oficialista.

Renuncia colectiva

El gabinete de ministros de Luis Arce anunció una “renuncia colectiva” este miércoles 5 de noviembre, cuando se lleve a cabo la última reunión del Gobierno que entregará el mando del país a Rodrigo Paz Pereira el siguiente sábado 8 de noviembre.

En ese sentido, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, confirmó la determinación de llevar a cabo una “renuncia colectiva” de ministros del gabinete de Luis Arce. Aseguró que la determinación se tomó de forma conjunta entre los ministros y viceministros.

“Vamos a presentar nuestra renuncia colectiva los 17 ministros el día 5 de noviembre durante el último gabinete del presidente Luis Arce”, dijo Álvaro Ruiz refiriéndose al final de la gestión 2020-2025 de Arce.

Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dio a conocer que las renuncias serán solo de los ministros y no así de los viceministros que permanecerán en los cargos para entregar los despachos a las nuevas autoridades.

¿Cuántos ministerios están vigentes?

Conforme al decreto supremo 4857, el Órgano Ejecutivo cuenta con 17 ministerios: Relaciones Exteriores; Presidencia; Gobierno; Defensa; Planificación del Desarrollo; Economía y Finanzas Públicas; Hidrocarburos y Energías; y Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Además de Obras Públicas, Servicios y Vivienda; Minería y Metalurgia; Justicia y Transparencia Institucional; Trabajo, Empleo y Previsión Social; Salud y Deportes; Medio Ambiente y Agua; Educación; Desarrollo Rural y Tierras; y Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.