Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Comité Multisectorial anuncia una marcha hacia La Paz en contra del Gobierno

Los sectores que realizarán la marcha el 18 de marzo exigen soluciones al Gobierno en cuanto al desabastecimiento de diésel y la falta de dólares

Actualización
En el encuentro participaron productores, transportistas y comerciantes. Foto: Facebook GOLOCHTEL TV
En el encuentro participaron productores, transportistas y comerciantes. Foto: Facebook GOLOCHTEL TV

Los sectores que realizarán la marcha el 18 de marzo exigen soluciones al Gobierno en cuanto al desabastecimiento de diésel y la falta de dólares

El séptimo ampliado multisectorial de productores, transportistas y comerciantes resolvió este viernes realizar una marcha de protesta en contra del Gobierno desde el próximo 18 de marzo.

Este viernes se llevó a cabo el séptimo ampliado del Comité Multisectorial en la ciudad de Trinidad del departamento de Beni. En el encuentro se determinó realizar una marcha el próximo 18 de marzo que partirá de Patacamaya y llegará a La Paz.

En el encuentro participaron productores, transportistas y comerciantes, además de representantes de otros sectores productivos y cívicos. Todos determinaron protestas en contra del Gobierno de Luis Arce y llevar a cabo la marcha.

¿Qué piden los sectores? Son diversos los puntos que se tomaron en cuenta entre ellos la disposición séptima del Presupuesto General del estado (PGE) la falta de combustible, la escasez de dólares y otros problemas que aquejan al país.

Un reporte de Unitel cita al dirigente gremial, César González, quien afirmó que se exige al Gobierno la derogación de la disposición séptima del PGE, a través de la cual, considera que se busca quitar mercadería a los comerciantes y empresarios.

Cabe señalar que la disposición séptima del PGE 2025 señala que para garantizar el abastecimiento en el mercado interno de productos esenciales para los bolivianos se podrán realizar controles y acciones como el decomiso de productos a quienes almacenen o encarezcan los mismos.

También determinaron rechazar los contratos del litio, pues afirman que se debe contar, de manera previa con una ley del litio, con lo cual ratifican los pedidos de los departamentos de Oruro y Potosí.

Con respecto a la falta de combustible en el país, el Comité Multisectorial exige soluciones para que se abastezca de diésel y gasolina a todos los sectores. Piden una solución inmediata al desabastecimiento de combustible.

De la misma manera, se exigió una solución a la falta de dólares que trajo consigo el incremento de los precios en Bolivia. Sumado a esto, el Comité Multisectorial pide la liberación inmediata de exportaciones de carne de res y soya.